Satse alerta de la pérdida de 24 puestos de enfermería en el Campo de Gibraltar en el último año
El sindicato denuncia el "desmantelamiento" de la sanidad pública tras el recorte de 126 profesionales en la provincia de Cádiz y 788 en toda Andalucía, según datos oficiales del SAS
El Defensor del Pueblo pide al hospital Punta Europa que dé una respuesta sobre la falta de Técnicos de Enfermería

Algeciras/El Sindicato de Enfermería (Satse) ha denunciado este domingo el drástico recorte de personal de enfermería en el Campo de Gibraltar, donde el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha perdido en el último año un total de 24 profesionales. Según los datos publicados en el portal de transparencia del SAS, el Área de Gestión Sanitaria (AGS) Campo de Gibraltar Oeste ha sufrido la reducción de 15 enfermeras, mientras que el AGS Campo de Gibraltar Este ha perdido otras 9.
La situación del Campo de Gibraltar se enmarca dentro de un panorama aún más preocupante a nivel provincial. En Cádiz, la plantilla de enfermeras ha pasado de 3.692 efectivos en el primer trimestre de 2024 a 3.566 en el mismo periodo de 2025, es decir, 126 enfermeras menos.
El recorte ha golpeado con especial dureza al AGS Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz, donde se han perdido 63 puestos de enfermería. Le siguen el AGS Bahía de Cádiz-La Janda, con 35 enfermeras menos; el Campo de Gibraltar Oeste y Este, con 15 y 9 respectivamente; el Hospital Universitario de Puerto Real, con 2 menos, y el Centro de Transfusión, Tejidos y Células (CTTC), con una pérdida de 1 profesional.
Satse ha subrayado que estas cifras desmontan "el discurso complaciente" de la consejera de Salud, Rocío Hernández, en el Parlamento de Andalucía. Según el sindicato, los propios datos oficiales publicados por el SAS esta semana "dejan al descubierto la política de recortes y desmantelamiento de la sanidad pública" que lleva a cabo la Junta de Andalucía.
En el conjunto de Andalucía, la reducción de personal de enfermería asciende a 788 profesionales, al pasar de 27.489 en el primer trimestre de 2024 a 26.701 en 2025. Prácticamente todas las provincias han sufrido recortes: Málaga (-273), Cádiz (-126), Almería (-121), Jaén (-82), Córdoba (-66), Huelva (-48), Sevilla (-59) y Granada (-12).
Incremento de enfermeras especialistas y fisioterapeutas
Satse ha reconocido como positiva la incorporación de enfermeras especialistas, aunque advierte que se está produciendo "a costa de la plantilla generalista", incumpliendo el compromiso de crear plazas nuevas. En Cádiz, el número de enfermeras especialistas ha aumentado de 201 en 2024 a 225 en 2025.
También se ha registrado un crecimiento en el número de fisioterapeutas, pasando de 985 a 1.207 en toda Andalucía. En la provincia de Cádiz, los fisioterapeutas han aumentado en 47 profesionales, pasando de 134 a 181 en un año. Sin embargo, Satse considera insuficiente este refuerzo, recordando que el pacto por la Atención Primaria preveía incorporar 570 fisioterapeutas antes del 31 de diciembre de 2024, objetivo aún lejano de cumplirse.
Plantilla total: recorte y datos inflados
En términos generales, la plantilla total de la sanidad pública andaluza ha disminuido en 197 efectivos, al pasar de 108.019 en 2024 a 107.822 en 2025. Satse denuncia que la cifra es muy inferior a los 128.332 efectivos que, según declaró la consejera de Salud en el Parlamento andaluz, forman actualmente la plantilla.
Ante este escenario, el sindicato exige a la Junta de Andalucía que actúe de forma urgente para frenar la pérdida de profesionales sanitarios, advirtiendo de que "la falta de personal deteriora gravemente la calidad de los cuidados y pone en riesgo la seguridad de los pacientes".
También te puede interesar
Lo último
Moeve
Un centenar de residentes en el Campo de Gibraltar tuvo la oportunidad el pasado sábado de participar en las Jornadas de Puertas Abiertas del Parque Energético de San Roque