Semana Santa 2025 pasada por agua: las últimas previsiones apuntan lluvia en Andalucía occidental
El modelo europeo prevé un abril más húmedo de lo habitual, con posibilidad de una dana que afectará al Golfo de Cádiz
Semana Santa 2025 en Andalucía: incertidumbre meteorológica con posibles lluvias en el horizonte
Semana Santa 2025 en Andalucía: Predicción de lluvia según el meteorólogo linense Juan Antonio Salado

Algeciras/Las últimas tendencias meteorológicas para la Semana Santa de 2025, que se celebrará del 13 al 20 de abril, no son optimistas para quienes esperan procesiones sin sobresaltos en Andalucía occidental. Según el modelo europeo de predicción, las lluvias podrían ser más frecuentes de lo habitual en esta época del año, especialmente en provincias como Cádiz, Huelva y Sevilla, donde la inestabilidad atmosférica podría marcar el desarrollo de los días festivos.
Los datos más recientes sugieren que la presencia del anticiclón de las Azores, clave para garantizar tiempo seco en primavera, no será determinante en este periodo. Su ausencia permitiría la entrada de borrascas atlánticas y la formación de bajas presiones en la Península Ibérica, lo que incrementaría el riesgo de precipitaciones.
Uno de los factores que más incertidumbre genera entre los meteorólogos es la posible aparición de una dana (Depresión Aislada en Niveles Altos) en torno al Golfo de Cádiz, lo que podría reforzar la inestabilidad en el suroeste peninsular. Aunque aún es pronto para confirmar este fenómeno, su desarrollo traería consigo un aumento de lluvias persistentes y cielos cubiertos en gran parte de Andalucía, incluyendo el Campo de Gibraltar.
El modelo europeo prevé que la primera semana de abril (del 1 al 6) estará marcada por el paso de una borrasca. En las siguientes dos semanas (del 7 al 20 de abril), el panorama se mantendría revuelto, con vaguadas que podrían arrastrar frentes de lluvia y temperaturas dentro de los valores normales para la época.
A pesar de estos primeros indicios, los expertos recuerdan que las predicciones a medio y largo plazo están sujetas a cambios, por lo que será clave seguir la evolución de los modelos meteorológicos en los próximos días. Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, la incertidumbre sobre el tiempo sigue siendo protagonista.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Iceberg