Transportes prepara las expropiaciones para la ampliación de los apartaderos del tren en La Roda y Bobadilla

El proyecto para permitir el estacionamiento y cruces de trenes de hasta 750 metros supera los 28 millones de inversión

Transportes adjudica por 26,5 millones la adaptación a la Autopista Ferroviaria del tramo de Ciudad Real a Córdoba

Estación de La Roda de Andalucía.
Estación de La Roda de Andalucía. / M.G.

Algeciras/El Ministerio de Transportes ha publicado este martes en el Boletín Oficial del Estado el expediente de expropiación de los terrenos para la ampliación de los apartaderos ferroviarios de La Roda de Andalucía (Sevilla) y Bobadilla (Málaga) que permitirá el estacionamiento y el cruce de trenes de mercancías de hasta 750 metros. Ambas estaciones pertenecen a la línea de ancho convencional Córdoba Mercancías-Los Prados con un proyecto en el que el departamento estatal de infraestructuras prevé invertir algo más de 28 millones de euros. La ampliación de los apartaderos, licitada en diciembre de 2024, tiene un plazo de ejecución de 17 meses.

La ampliación de estos apartaderos facilitará el despliegue de los futuros servicios de la Autopista Ferroviaria en el itinerario Algeciras-Madrid-Zaragoza, que promoverán la sostenibilidad, la intermodalidad y el incremento del tráfico de mercancías con Europa.

Transportes plantea la expropiación de 7.497 metros cuadrados de doce parcelas para el apartadero de La Roda. Entre los propietarios de los suelos se encuentran el Ayuntamiento de la localidad, la Junta de Andalucía, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y varios particulares. En el caso del apartadero de Bobadilla, el proyecto precisa de la expropiación de 3.369 metros cudrados de ocho fincas de propietarios como el Ayuntamiento de Antequera, la Junta de Andalucía y varios particulares.

Las actuaciones previstas en La Roda de Andalucía comprenden la ampliación de la longitud de la vía 2, configurándola como vía de apartado con longitud de 750 metros. En Bobadilla, se modificará la configuración de la playa de vías para permitir la instalación de una nueva vía de apartadero de 750 metros.

Beneficios de la ampliación de vías de apartado

La ampliación de vías de apartado a 750 metros en las estaciones aporta varias mejoras clave en el desarrollo del tráfico ferroviario:

  • Aumento de la capacidad de circulación en la línea, al permitir que trenes con una mayor longitud circulen sin interrumpir el paso de otros.
  • Mejora de la eficiencia en la circulación al reducir los tiempos de espera de los trenes en los cruces dentro de las estaciones.
  • Facilita la gestión de la circulación, al permitir una distribución más fluida del tráfico.
  • Mayor seguridad en el tráfico ferroviario, al aumentar los puntos en los que los trenes pueden apartarse sin afectar al resto.
  • Esta actuación contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.
stats