La campiña de Medina
La campiña de Medina / José Juan Yborra y Adolfo Martos

Etapa 2: Cartuja de Jerez-Medina Sidonia (36 km)

La Trocha a pie | Diario del camino desde Asta Regia a Algeciras

Europa Sur ofrece en cinco entregas las claves del camino de la Trocha que une la zona de Asta Regia con Algeciras a lo largo de 136,5 kilómetros

Etapa 1: Asta Regia-Jerez de la Frontera (16,5 km)

Algeciras/Dejando atrás la Corredera y la calle del Sol, la senda se retoma en la antigua puerta oriental de la ciudad. Nada más alejarse del centro de Jerez y bordear el parque de Vallesequillo, sobre la olvidada Trocha discurre hoy una estrecha vía sin arcenes y abundante tráfico, por lo que los caminantes prefirieren iniciar la etapa en un lugar estratégico donde se alza un destacado hitos: el monasterio de la Cartuja.

Bordeando sus muros de tapial y cipreses por el norte se desciende hasta el equilibrado y elegante puente homónimo, erigido en tiempos del Renacimiento para sortear una de las dificultades más relevantes del camino: el cruce del vado del Guadalete, el río del olvido. Desde aquí todo se vuelve más ancho y lejano. Tras discurrir en paralelo a la A-381 por llanos inundables de algodón y de barbecho, los pasos se dirigen a la laguna de Medina, que se rodea por el mediodía. Las últimas lluvias le han devuelto el agua y el estruendo de las aves que a su amparo vuelan.

La senda discurre junto a blancos muros y moribundas tunas entre el Mojo y el Baldío Gallardo y corteja a la autovía hasta llegar a la altanera torre alfonsí del Berroquejo. Franqueada la venta Andrés, el camino quiebra el Pedroso y se dirige hacia el sur, con Medina siempre delante tras un sinfín de colinas y bajadas en una campiña suave y eterna. La etapa es larga, bastante larga y los viajeros arriban a Medina por el Prado de la Feria. El ascenso hasta la plaza del Punto es fatigoso y los caminantes arriban al arco de la Pastora con las últimas luces del día. Horas después, sobre la ciudad vacía, la luna llena de otoño se asoma entre las filigranas góticas y los triangulares tímpanos de la Coronada.

Etapas del camino de la Trocha.jpg
1/13 Etapas del camino de la Trocha.jpg / José Juan Yborra y Adolfo Martos
La Trocha por Jerez
2/13 La Trocha por Jerez / José Juan Yborra y Adolfo Martos
Portada de la iglesa de la Cartuja
3/13 Portada de la iglesa de la Cartuja / José Juan Yborra y Adolfo Martos
El vado del Guadalete
4/13 El vado del Guadalete / José Juan Yborra y Adolfo Martos
El puente de la Cartuja
5/13 El puente de la Cartuja / José Juan Yborra y Adolfo Martos
La laguna de Medina
6/13 La laguna de Medina / José Juan Yborra y Adolfo Martos
La Trocha por la laguna de Medina
7/13 La Trocha por la laguna de Medina / José Juan Yborra y Adolfo Martos
La Trocha camino del Mojo
8/13 La Trocha camino del Mojo / José Juan Yborra y Adolfo Martos
La campiña de Medina
9/13 La campiña de Medina / José Juan Yborra y Adolfo Martos
La autovía A381 desde el Berroquejo
10/13 La autovía A381 desde el Berroquejo / José Juan Yborra y Adolfo Martos
Castillo del Berroquejo
11/13 Castillo del Berroquejo / José Juan Yborra y Adolfo Martos
Arco de la Pastora en Medina
12/13 Arco de la Pastora en Medina / José Juan Yborra y Adolfo Martos
Luna llena en Medina sobre la Coronada
13/13 Luna llena en Medina sobre la Coronada / José Juan Yborra y Adolfo Martos

También te puede interesar

Lo último

stats