Unos 25.000 turistas realizan excursiones para ver cetáceos
La Fundación Migres presenta un estudio sobre la actividad turística realizado en 2007

Durante el verano de 2007, un total de 25.000 personas realizaron excursiones de avistamientos de cetáceos utilizando embarcaciones de cuatro empresas dedicadas a esta actividad. Esta es una de las conclusiones del proyecto Aspectos socioeconómicos de la actividad de avistamiento de cetáceos en el Estrecho, que ha realizado la Fundación Migres y que ayer fue presentado. El informe se basa en los datos recogidos por un equipo investigador de Migres a lo largo de 2007.
Está dirigido a dar a conocer una actividad innovadora que aprovecha un recurso único en el Estrecho de Gibraltar, el avistamiento de cetáceos, con la seguridad de que con su conocimiento se contribuirá a fortalecer elementos sensibles del ecosistema, más concretamente el medio marino del Estrecho de Gibraltar. El trabajo se ha realizado con cuatro empresas que se dedican a esta actividad en Tarifa y recoge, según uno de los técnicos de Migres, Luis Barrios, amplia información sobre las características de las empresas y las zonas a explotar, así como las estadísticas que aporta este tipo de turismo.
Paola Moreno resaltó la importancia que tiene esta actividad turística para la economía del Campo de Gibraltar.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Iceberg