Vigilancia Aduanera del Campo de Gibraltar intercepta una narcolancha en Estepona y detiene a sus cuatro tripulantes

El patrullero 'Fénix III', con base en Algeciras, incautó más de 800 litros de combustible en una operación coordinada con la Guardia Civil

Interceptado en el Atlántico el mayor narcosubmarino de la historia con 6,6 toneladas de cocaína

La narcolancha intervenida
Una narcolancha intervenida en las playas de Málaga. / Málaga Hoy

Algeciras/El Servicio de Vigilancia Aduanera del Campo de Gibraltar ha asestado un nuevo golpe al narcotráfico en el Estrecho de Gibraltar. Durante el pasado fin de semana, el patrullero Fénix III, con base en Algeciras, interceptó una narcolancha en las costas de Estepona, logrando la detención de sus cuatro tripulantes e incautando más de 800 litros de combustible destinados a abastecer embarcaciones dedicadas al tráfico de drogas.

La operación, que ha sido calificada como "otro éxito más de Vigilancia Aduanera" por la Asociación de Funcionarios de este cuerpo, contó con la colaboración del Centro Operativo de Servicios de la Guardia Civil de Málaga, lo que permitió coordinar eficazmente la intervención.

El uso de narcolanchas sigue siendo una de las principales estrategias de las redes de narcotráfico en la zona del Estrecho, donde estos potentes botes de alta velocidad son empleados para el transporte de droga y el repostaje de otras embarcaciones en alta mar. La vigilancia y el trabajo conjunto de las fuerzas de seguridad son determinantes para combatir estas actividades ilícitas.

Desde la Asociación de Funcionarios de Vigilancia Aduanera (AFVA) han felicitado a través de sus redes sociales a los agentes involucrados en la operación y han destacado la importancia de estas intervenciones para la lucha contra el narcotráfico en la región.

stats