Fallece el jugador bético Miki Roqué
fútbol
El mundo del fútbol queda conmocionado por la muerte del defensa de 23 años, al que en mayo de 2011 le diagnosticaron un cáncer de pelvis que le obligó a la inactividad deportiva y a ser operado

El jugador del Real Betis Miki Roqué, quien tuvo que abandonar la práctica del fútbol como consecuencia de un tumor maligno en su pelvis, falleció ayer a los 23 años de edad tras luchar contra un cáncer que ha terminado finalmente con su vida.
"Fallece el jugador del Betis Miquel Roqué Farrero, Miki Roqué, a los 23 años tras pelear con una larga enfermedad. DEP", confirmó el propio club andaluz en su canales oficiales.
Procedente de las categorías inferiores del UE Lleida, Roqué decidió emigrar con 17 años a Inglaterra, en donde el Liverpool de Rafa Benítez le dio la oportunidad de debutar en la Premier. Así, en 2006 y ante el Galatasaray, se convirtió en el jugador más joven en la historia del club inglés en debutar en la Liga de Campeones. Un año después es traspasado al Oldham Athletic y, una campaña más tarde, regresó a España.
Tras pasar por Xerez Deportivo y Cartagena, el Betis le fichó para el filial aunque rápidamente Pepe Mel se fijó en él, ganándose un hueco en el primer equipo sevillano.
Sin embargo, su meteórica carrera fue cortada de raíz por un tumor maligno localizado en la pelvis, del que fue operado con éxito el 24 de mayo del 2011 en la clínica Dexeus de Barcelona por el doctor Enric Cáceres. Sin embargo, y tras asistir el pasado 14 de enero a un acto de homenaje a los doctores que le intervinieron, coincidiendo con la visita del Betis al Camp Nou, el joven catalán perdió el partido más importante de su vida y, tras más de un año luchando por superar un cáncer, falleció.
Ayer, nada más conocerse, la noticia corrió como un reguero de pólvora y la conmoción fue unánime en todo el mundo del deporte, principalmente en el fútbol, como ocurrió también en los últimos años con los fallecimientos de hombres como el sevillista Antonio Puerta o el espanyolista Dani Jarque, en sus casos por cuestiones cardiacas.
Si antes de comenzar la Eurocopa 2012 el fútbol español recibió conmocionado la noticia del fallecimiento de Manuel Preciado, justo cuando acababa de firmar por el Villarreal, pocas horas después de la clasificación de España para las semifinales del torneo continental se ha conocido la muerte del joven bético Miki Roqué víctima de un cáncer. La noticia provocó un revuelo enorme en el hotel de concentración de la selección española, como al resto del mundo del deporte.
"Que injusta la vida una vez más. Me acabo de enterar de la muerte de Miki Roqué. Sin palabras. El mundo del fútbol y los que te quieren no te olvidarán jamás. Mi más sentido pésame a toda su familia. Muchísimo ánimo y fuerza en estos duros momentos", escribió en su cuenta de twitter Sergio Ramos.
Pepe Mel, entrenador bético, manifestó a través de su cuenta: "Mi abrazo a esos padres ejemplo de entereza. Qué difícil expresar el vacío y la rabia. Yo que era su entrenador y su amigo, aprendí de el".
Desde el Sevilla, eterno rival bético, el club envió también sus condolencias y los jugadores así mismo se mostraron consternados por el suceso, como reflejó José Antonio Reyes: "Qué noticia mas triste! Mi más sentido pésame a su familia!! DEP Miki Roque".
El presidente del Sevilla, José María del Nido, se puso en contacto con su homólogo del Betis, Miguel Guillén, tras conocerse la trágica noticia para transmitirle "el profundo pesar del sevillismo ante tan desgraciada noticia". "Nuestro más profundo pésame tanto a la familia del jugador como al consejo de administración, la plantilla y aficionados del Real Betis Balompié".
Éstas sólo fueron algunas de las cientos de muestras de dolor que se pudieron leer en todos los medios y redes sociales por la muerte del deportista.
También te puede interesar
Lo último