Laporta y su contradicción

El presidente del Barcelona tendrá que buscar explicaciones al elevado precio para fichar a Ibrahimovic tras señalar al Real Madrid de ser un club "imperialista"

Laporta posa junto a Maxwell durante la presentación del jugador brasileño.
Laporta posa junto a Maxwell durante la presentación del jugador brasileño.

El presidente del Barcelona, Joan Laporta, no sólo tendrá que hacer frente en los próximos días a las dificultades del cierre del multimillonario fichaje del sueco Zlatan Ibrahimovic, sino también a su contradicción.

Aún permanecen vivas las fuertes críticas que el mandatario del club catalán dedicó a su homólogo en el Real Madrid, Florentino Pérez, respecto a la política de fichajes del club de la capital española.

"El modelo de Florentino es imperialista y tiene ciertos aires de prepotencia", aseguró Laporta, después de conocerse las confirmaciones de los fichajes de Kaká por 65 millones de euros y Cristiano Ronaldo por 94 más.

Sin embargo, la operación que rodea la compra de Ibrahimovic podría llegar a los 80 millones de euros totales, si se suman los 45 en cash que pide el Inter y los 35 con los que está tasado el delantero camerunés Samuel Eto'o. Sin contar lo equivalente al contrato que firmaría como cedido el bielorruso Alexander Hleb.

Laporta tendrá que encontrar las explicaciones que justifiquen la contradicción con la que lo castigaban ayer los titulares de la prensa madrileña, o bien hacer frente a las críticas locales por "dormirse en los laureles" cuando se abrió el mercado, como aseguró ayer el diario Sport.

Si se cierra la operación, el Barcelona no sólo superaría por mucho el récord histórico en el club, que hasta ahora pertenece a los 36 millones de euros pagados por el holandés Marc Overmars, sino que alcanzaría el segundo puesto en la lista de los traspasos más caros de la historia. Por encima de las incorporaciones de Kaká y Zinedine Zidane al Real Madrid.

"Laporta tiene mérito: critica al prójimo y después le copia", se ironizó desde una columna del diario madrileño As. "Laporta es esclavo de sus palabras", añadió Marca en un editorial en la que agregaba que el dirigente se tendría que "comer" declaraciones tan desafortunadas como que "pagar las cantidades que el Real Madrid abonó por un jugador es desorbitado".

El Barcelona podría cerrar el fichaje de Ibrahimovic en las próximas horas y, posiblemente, haya sido víctima del juego con cifras "estratosféricas" que propuso el Real Madrid al principio del verano europeo. Nuevamente, el dinero volvió a gritar con más fuerza en el fútbol.

Las palabras del implicado en la operación blaugrana no se han hecho esperar. Ibrahimovic aseguró que si la oferta del Barcelona por sus servicios es "concreta", le resultaría "interesante", pero que por el momento él se siente un jugador interista.

Según unas declaraciones recogidas ayer por el diario deportivo Gazzetta dello Sport, Ibrahimovic asegura estar "tranquilo" y no sentir "ningún estrés".

"Me he enterado de todo después del amistoso de ayer... Si ellos han concretado la oferta, es interesante. Por el momento estoy bien aquí, soy del Inter, juego en el Inter", afirmó el punta sueco.

Ibrahimovic, que se encuentra con el resto de su equipo en Los Ángeles, en una gira de preparación para la próxima temporada, quizá no vestirá el 10 del Inter, un número que había pedido "hace un mes".

Laporta confirmó el viernes que existe "un principio de acuerdo" con el Inter por Ibrahimovic, que llegaría al conjunto azulgrana a cambio de unos 40 millones de euros más el traspaso del camerunés Eto'o.

stats