2024: el año en el que el Algeciras trató de recuperar la chispa
Algeciras CF | Primera Federación
Los albirrojos pasaron de Lolo Escobar a Fran Justo, de un final de temporada turbio a un nuevo proyecto que ha devuelto la alegría al Nuevo Mirador
El club, con sus claroscuros, se mantiene en la Primera Federación

Algeciras/El Algeciras CF dice adiós a 2024 tras un año en el que el club ha tenido que ponerse las pilas para reenganchar a la afición. Queda camino todavía para que el Nuevo Mirador vuelva a respirar esa ilusión que arrastró tras el playoff de ascenso en Almendralejo, pero el proyecto deportivo que encabeza Fran Justo va bien encaminado. Lo más positivo e importante del último año es que la entidad sigue compitiendo una temporada más en la Primera Federación, en la que lleva pleno de participaciones.
El Algeciras se mantiene en Primera RFEF a pesar de todo. 2024 consolidó el cambio de propietarios de la Sociedad Anónima Deportiva albirroja. El grupo Fútbol Coalition que comandan Mac Lackey y Ramón Robert asentaron el relevo consumado en el verano de 2023 cuando Félix Sancho vendió todas las acciones.
La institución navega con sus virtudes y sus defectos, con un primer equipo que lo capitaliza todo y con una serie de carencias y mucho margen de crecimiento. ¿Cómo marcha en lo económico el Algeciras? Ante esta cuestión se puede decir que falta información oficial y transparencia por parte de la propiedad y que al mismo tiempo el club sigue adelante con sus diferentes frentes abiertos. 2024 no ha traído el saneamiento definitivo tan ansiado por el algecirismo.
En lo deportivo, el Algeciras ha pasado de una primera mitad de 2024 bastante deprimente a un tramo final de año que ha devuelto la ilusión al Nuevo Mirador. Por fútbol, por resultados y por ambición, el Algeciras recibe 2025 con argumentos para tratar de brindar una alegría a sus fieles. ¿Difícil? Sí, pero mucho más factible en una temporada más igualada y reñida que la anterior.
El Algeciras empezó 2024 con mal pie tras una derrota en casa ante el Recreativo de Huelva en el tiempo añadido. Lo que sucedió aquel 2 de enero fue el preámbulo de una segunda vuelta mala que se fue enquistando y que envenenó el ambiente dentro y fuera de los muros del Nuevo Mirador.
El equipo que dirigía Lolo Escobar había realizado una primera vuelta notable con 27 puntos, pero el Algeciras entró en una dinámica negativa que le llevó a estar entre los peores conjuntos de la segunda mitad de la temporada con solo 19 puntos. La suma afortundamente dio para alcanzar 46 y celebrar con cierta agonía una salvación que debió zanjarse con anticipación. Los albirrojos cerraron la liga con una derrota en Córdoba frente al equipo de Iván Ania, que a la postre lograría el ascenso en el playoff.
Más de un mes antes del final del curso, todo el mundo sabía o intuía que Escobar no iba a continuar ya que las relaciones internas se habían roto de manera irreversible. Además, el clima con la afición se había esfumado y la afluencia de público en las gradas cayó de manera notoria en el estadio de La Menacha a sus niveles más bajos desde el ascenso.
El esperado relevo deportivo cristalizó el 28 de junio con el anuncio de Fran Justo, un nombre que ya lleva tiempo en boca de los algeciristas. Varias semanas antes, el club había iniciado la campaña de abonados más temprana que se recordaba. El grueso de fieles respondió a la llamada, aunque muchos esperaron a julio o agosto aún a riesgo de perder su asiento. Muchos querían saber qué proyecto se iba a formar para la temporada 2024/25.
El Algeciras empezó a tomar cuerpo con la idea de ser lo más competitivo posible desde la modestia. El objetivo se centró en torno a la ambición y a un técnico joven pero curtido, con un sello muy personal como el gallego Justo. La presencia del míster arrastró a varios futbolistas. Entre los fichajes, el que más ilusionó de primeras fue el regreso del hijo pródigo, del algecireño Álvaro Leiva, cedido por el Castilla.
La era Fran Justo arrancó a finales de agosto con un empate en Alcoy que estuvo cerca de ser una victoria. A los albirrojos les costó dar con la tecla y llegaron a ser colistas tras la cuarta jornada, pero el nuevo equipo se fue entonando, primero con sensaciones y después, con resultados. Los albirrojos han transitado la mayor parte de la primera vuelta cerca de los puestos de descenso, pero un último mes y pico muy productivo ha elevado a los de Justo más cerca de la zona de playoff que del pozo. El empate ante el casi imbatible líder Antequera cerró 2024 en el Nuevo Mirador con un buen sabor de boca y una atmósfera positiva y con ganas de más fútbol. ¿Qué deparará 2025?
También te puede interesar
Lo último