Dos años de prisión para Alberto Tenorio

algeciras club de fútbol

La Audiencia Provincial condena al expresidente por "apropiación indebida" Tendrá que pagar los 9.752 euros que gastó en el club de alterne El Jardín con la tarjeta del Algeciras Podrá recurrir al Supremo

Alberto Tenorio, en la Audiencia.
Alberto Tenorio, en la Audiencia.

La sección séptima de la Audiencia Provincial de Cádiz, con sede en Algeciras, ha condenado al expresidente del Algeciras Club de Fútbol Alberto Tenorio Rubio a dos años de prisión y a indemnizar al club con 9.752 euros, cantidad de la tarjeta de la entidad que gastó en el club de alterne El Jardín de Pelayo, por un "delito continuado de apropiación indebida". Además, ha sido inhabitilado para el derecho de sufragio pasivo, esto es, durante el tiempo de la pena no podrá ser elegido para cargos públicos.

Ahora el condenado tiene la opción de recurrir la sentencia en un plazo de cinco días al Tribunal Supremo.

La sentencia no ordena, como solicitaba el Ministerio Fiscal y la acusación particular, el Algeciras CF, la devolución del resto de la totalidad de la cantidad que el entonces mandatario hizo uso por medio de la tarjeta de crédito del Algeciras y que asciende a 20.914,75 euros al considerar el juez que "es imposible determinar" si el resto de gasto fue "a título personal y para exclusivo beneficio del imputado". Dichos costes hacen referencia, entre otras, a estancias de hotel, peajes de autopistas, gastos en restaurantes, billetes de tren, viajes a Marruecos... Elude por lo tanto Tenorio hacer frente a esta responsabilidad pero no a los 9.752 euros gastados en un club de alterne algecireño y que tendrá que pagar si no quiere entrar en prisión.

Sobre esto, la sentencia es contundente y considera "absolutamente inverosímil" la versión aportada el propio Tenorio y la defensa de que el condenado utilizaba el establecimiento de Pelayo a modo de cajero automático a través de terceras personas relacionadas con el club, "que pese a su proposicón como testigos" no comparecieron en el juicio. Añade el fallo: "Resulta además de descabellada totalmente irrazonable por tratarse de pequeñas cantidades, más acordes con la utilización de las instalaciones de dicho local que de tratarse de adelantos de dinero en efectivo para gastos ordinarios del club".

Con la condena a Alberto Tenorio, el Algeciras cierra un episocio que salió a la luz pública en septiembre de 2007 cuando aparecieron doce extractos de operaciones realizadas a través de una tarjeta de crédito, cuyo titular era el Algeciras CF, bajo el nombre de Alberto Tenorio. En los documentos, que comprenden desde el 30 de junio de 2006 hasta el 30 de junio de 2007, se reflejan gastos realizados con la tarjeta, por un total de 20.500 euros, que no parecían tener como destino gestiones del club.

El entonces concejal de Deportes y socio del club albirrojo Martínez Fírvida fue el primero en dar la voz de alarma y en denunciar la irregularidad. En febrero de 2008 el juez abrió diligencias contra Tenorio. El Ministerio Fiscal, representado en el juicio por Gonzalo Fernández Jordá, había pedido una pena de entre dos y tres años y medio y el reimporte de la cantidad total, atendiendo de esa forma la petición de un grupo de socios del club que interpuso la demanda. El Algeciras se personó como acusación particular, solicitando tres años y seis meses de prisión y multa de doce meses con una cuota diara de 12 euros, así como la devolución de 20.914,75 euros. Por su parte, la defensa solicitó "su libre absolución".

Casi cinco años después de la apertura de las diligencias y tras dos jornadas de juicio, los magistrados Manuel Gutiérrez Luna, María de las Nieves Marina y Jesús Manuel Madroñal, han decidido condenar al expresidente del Algeciras Alberto Tenorio a dos años de cárcel aunque, al carecer de antecedentes penales, no tendrá que ingresar en prisión.

stats