Dos ferias después de la gloria

algeciras club de fútbol

Tal día como hoy hace tan solo tres años, el Algeciras de los 100 puntos celebraba el salto a Segunda B en un domingo de resaca que los algeciristas sueñan cada día con repetir

Javi Chico e Iván, abrazados en la Fuente del Milenio.
Javi Chico e Iván, abrazados en la Fuente del Milenio. / Erasmo Fenoy

Algeciras/En la Feria Real de Algeciras suceden muchas cosas y casi todas ellas inolvidables. Un buen puñado, además, relacionadas con el Algeciras Club de Fútbol, que acostumbraba a irrumpir en el recinto ferial para añadir unas dosis extra de alegría. Porque, oiga, la Feria es la Feria año sí y año también, pero nunca lo es tanto como cuando las casetas se pueblan de camisetas albirrojas. Hoy se cumplen tres años del último ascenso algecirista a Segunda B y aquel tampoco se pudo celebrar en donde debe porque la Feria justo acababa de terminar. Fue un domingo 28 de junio de 2015 cuando el Algeciras dio su enésimo salto a la categoría de bronce tras derrotar a la Gimnástica Segoviana por 1-0. Las casetas estaban desmontándose, así que la celebración se dividió entre el propio estadio Nuevo Mirador y la ineludible Fuente del Milenio. Hace tres años de aquello, lo que quiere decir -y aquí viene la mala noticia- que hace demasiadas ferias que el algecirismo no festeja lo que más desea donde mandan los cánones.

En la temporada 2014-15, el equipo dirigido por Baldomero Hermoso Mere, que había vestido la albirroja cuando era futbolista allá por la 1998-99, consiguió clasificarse para la promoción de ascenso como primero del Grupo X de la Tercera División. Lo hizo, además, con unos números abrumadores. Fue el Algeciras de los 100 puntos, el mayor registro conseguido nunca por el equipo y el mayor de la historia del Grupo X y de toda la Tercera División. Todo ello con una plantilla plagada de jugadores de la casa que alcanzaron un nivel de compromiso con escasos precedentes.

Tras jugar y perder una primera fase de ascenso a dos partidos contra el Arandina Club de Fútbol -la ida en Aranda acabó con empate a cero y la vuelta, en el Nuevo Mirador, con 1-1- el conjunto algecirista resultó emparejado con la Sociedad Cultural y Recreativa Peña Deportiva Santa Eulalia. En esta segunda ronda, empató en la ida 0 a 0 en Ibiza y ganó la vuelta por 1 a 0. El 28 de junio de 2015, jugaba el definitivo partido contra la Gimnástica Segoviana Club de Fútbol tras lograr un empate en Segovia (1-1).

Mere alineó a Josemi, Máiquez, Berlanga, Víctor González, Antonio Merino, Manzano Mario, Melchor (Benítez, 84'), Willy (Antonio Jesús, 84'), Antoñito (Javi Chico, 74') y Joselu. Según la crónica de este periódico del periodista Francis Mena, al equipo le costó "sangre, sudor y lágrimas rojiblancas alcanzar el necesario ascenso".

"El sentimiento más algecirista de todos: el sufrimiento, no podía faltar en el enésimo partido a vida o muerte", relataba la crónica, que recordaba la importancia del gol de Máiquez en Segovia para mantener una ventaja que corrió serio peligro en la segunda mitad, cuando los visitantes gozaron de tres ocasiones claras de marcar. Cuentan que se oyó un grito de auténtico terror de una señora en la tribuna poco antes de que llegara el minuto 85. "Del infierno a la gloria por la vía de un centro medido salido de la zurda de Antonio Jesús al que llegó Anel antes que Joselu para accidentalmente introducir el balón en su propia portería", resume la crónica de aquel día, que resalta los últimos (eternos) cinco minutos antes de la gran explosión de alegría. Hubo quien pedía que se reariera la Feria. Normal, es el lugar en el que se celebran estas cosas como Dios manda.

stats