El método Raúl López, a escena

real balompédica linense

El preparador físico de la Balompédica, que también hará las veces de recuperador, apuesta por salir de la rutina de entrenamientos y cree clave que de la pretemporada salga una piña

El preparador Raúl López, durante una sesión de entrenamiento de la temporada pasada.
El preparador Raúl López, durante una sesión de entrenamiento de la temporada pasada.

La Real Balompédica echa a andar el próximo jueves. El preparador físico de esta nueva Balona, Raúl López, que también cumplirá las funciones de recuperador, apuesta por una pretemporada que se salga de lo común y considera que esta etapa tiene que ser clave no sólo para poner en forma a los jugadores albinegros sino también para hacer grupo de cara al inicio de la temporada.

El barcelonés, como cualquier preparador físico, desea por encima de todo que respeten las lesiones. Raúl López, que ha diseñado un plan de trabajo estival que pretende que salirse de lo habitual y quiere ir paso a paso, primero preparar el primer partido, luego el segundo, y así.

De momento, tanto tanto a los que se quedan como a los nuevos, López les ha diseñado un plan de trabajo para que lleguen en las mejores condiciones posibles. "Con ello buscamos que se desengrasen después de un mes o mes y medio de parón, que cojan una base aeróbica y que los primeros días no tengamos excesivos problemas", dijo López, que añadió: "Lo importante es que las lesiones nos respeten al principio para poder así asentar de una mejor manera las bases de nuestro modelo de juego junto con el resto del cuerpo técnico, que los jugadores lo aprendan lo antes posible y crear una metodología de trabajo que sea adaptable a ellos, sin que haya sobrecargas que afecten a los jugadores".

Raúl López, una de las piezas clave del organigrama técnico de la Balompédica, es partidario de encontrar un equilibrio medio en cuanto al número de partidos a disputar durante el verano. "Muchos partidos no nos dejarían margen de trabajo para preparar bien los entrenamientos y corregir errores, pero pocos encuentros tampoco es lo idóneo, ya que hay que poner en liza lo trabajado a diario. Creo que la pretemporada que está diseñando tanto el técnico Manolo Ruiz como la dirección deportiva es bastante coherente en ese sentido. Hemos apostado por un diseño bastante equilibrado", asegura el preparador.

"La pretemporada la vamos a utilizar para llegar lo mejor posible al primer partido, y luego al segundo... No podemos pensar que tras cinco semanas de trabajo, en el mes de febrero, por ejemplo, vamos a estar de una manera u otra, eso sería ilógico", añadió López, partidario de disputar encuentros de mucha exigencia como el que enfrentará el próximo lunes 18 a los blanquinegros ante el Real Betis. "Nos van a exigir mucho, pero eso nos viene bien porque no hay mejor entrenamiento que un partido. A nivel táctico vamos a llegar un poco mal ya que llevaremos muy poco tiempo entrenando. No me preocupa, nos van a exigir en todos los sentidos y eso es bueno para los jugadores", dice convencido.

Una pretemporada fuera de lo habitual también es del gusto del exxerecista, combinando entrenamientos en el estadio y en la playa. "Es bueno cambiar la rutina y para ello tengo programados entrenamientos en la playa. Viene bien, yo no soy de una metodología cerrada. Hay momentos en los que es bueno trabajar en otros escenarios", dijo. "También es clave para la cohesión del grupo, que se conozcan al máximo y lo antes posible", finalizó

Queda claro que a seis días de comenzar a correr, Raúl López parece tener bien atados todos los cabos para ayudar a que la pretemporada sea ilusionante y prometedora.

stats