Aena carga contra Ryanair: "Intimida a gobiernos y pisotea el interés general"
El presidente y consejero delegado del gestor aeroportuario acusa de "hipocresía" a la aerolínea irlandesa, que ofrece para este verano 1,5 millones de billetes más pero en aeropuertos que le resultan más rentables.

Madrid/El presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, ha acusado a Ryanair de "intimidar a los gobiernos" y de "maximizar" beneficios a costa de "pisotear el interés general", en relación a la polémica sobre las tasas aeroportuarias criticadas por la irlandesa y esgrimidas para explicar su reducción de rutas en aeródromos regionales para este verano.
Durante la junta de accionistas, ha denunciado que la campaña de comunicación de la aerolínea no es "exclusiva de nuestro país", sino que es una "réplica con matices" que ha desplegado en los últimos años en "otros países europeos, como Alemania, Reino Unido y Francia".
"En un contexto de una demanda todavía rampante y una cierta restricción de la oferta por las entregas tardías de nuevas aeronaves, esta eliminación de rutas de Ryanair no obedece al nivel de tarifas de Aena en los aeropuertos regionales; aunque legítima, esta decisión obedece a una política de maximización de beneficios", ha explicado.
Ryanair, ha continuado, ha colocado sus aviones en aeropuertos "donde obtiene una mayor rentabilidad económica con precios de los billetes más altos".
Contactos para buscar otras compañías
Lucena ha señalado que el equipo de marketing aeroportuario de la compañía "está muy activo en los últimos meses" para buscar a aerolíneas que sustituyan a Ryanair en los aeropuertos en los que ha dejado de operar o reducido su oferta.
Lucena ha transmitido en la junta general de accionistas de Aena "un mensaje de confianza y tranquilidad a los usuarios", después de que Ryanair haya puesto en marcha un plan de reducción en 800.000 asientos de su oferta en España para la temporada estival.
Los contactos del equipo de marketing aeroportuario de Aena con las aerolíneas, los organismos locales y autonómicos de promoción del turismo y del transporte aéreo "están siendo constantes y creo verdaderamente que, en los próximos meses, se verán resultados positivos de esta actividad que hemos intensificado", ha resaltado.
Habla de hipocresía
Lucena ha hecho referencia "al revuelo" que el pasado enero provocó el anuncio de Ryanair de reducción o eliminación de rutas en la temporada de verano en siete aeropuertos regionales de Aena, "esgrimiendo hipócritamente, en mi opinión, las tarifas aeroportuarias poco competitivas"
Tras aclarar que, en el día a día, la relación operativa que tiene Aena con Ryanair es "muy buena", ha explicado que la realidad es que la irlandesa está ofreciendo ya en España esta temporada de verano 1,5 millones de asientos más que en 2024 en términos netos a pesar del recorte.
Ryanair ha reubicado los aviones movidos de los aeropuertos regionales en otros, sobre todo los turísticos de mayor tamaño y en los hubs, donde las tarifas aeroportuarias de Aena son "no un poco, sino sustantivamente más altas", ha resaltado.
"Por eso a mí me molesta la hipocresía. Yo creo que es mejor decir esto. Nos ahorraríamos controversias públicas que son, yo diría poco edificantes para todos", ha zanjado.
Lucena espera que Ryanair "se serene y acepte que las reglas del juego son iguales para todos y que, como decía aquella canción: Nadie es más que nadie, le recibiremos institucionalmente con los brazos abiertos", ha agregado.
La naturaleza de las tarifas aeroportuarias
Ha explicado que, jurídicamente, las tarifas aeroportuarias son prestaciones patrimoniales públicas, lo que indica claramente que no son precios privados ordinarios y que su modificación "por un capricho de Aena o por la presión espuria de alguna aerolínea sería directamente una grave ilegalidad".
Para el CEO de Aena, el "principio económico de solidaridad es consustancial al modelo de red y permite que aeropuertos individualmente deficitarios permanezcan abiertos y en condiciones óptimas para volar, sin la aportación monetaria de los contribuyentes españoles".
También te puede interesar
Lo último