China responde a Trump y elevará al 125% desde mañana los aranceles a productos estadounidenses

Pekín insta a Washington a resolver las diferencias mediante el diálogo

Pedro Sánchez: "La política exterior de España no va contra nadie"

El presidente de China, Xi Jinping, durante la cumbre de los BRICS+ en Kazán, Rusia.
El presidente de China, Xi Jinping, durante la cumbre de los BRICS+ en Kazán, Rusia. / Europa Press

Madrid/El Gobierno de China ha decidido responder a la última subida de los aranceles impuestos por Estados Unidos a sus exportaciones elevando a partir de mañana al 125% la tarifa adicional aplicada sobre las mercancías estadounidenses importadas, de conformidad con la legislación de la República Popular China y los principios básicos del derecho internacional.

Pekín ha indicado que "si Estados Unidos continúa jugando con las cifras de los aranceles, China lo ignorará", advirtiendo de que, si Washington insiste en seguir violando sustancialmente los derechos e intereses de China, contraatacarán con firmeza y lucharán hasta el final.

Asimismo, desde el Ministerio de Finanzas de China han señalado la "firme oposición" de China y la más enérgica condena a las "desmedidas" decisiones arancelarias unilaterales de Estados Unidos, asegurando que la reiterada imposición de aranceles anormalmente altos a China por parte de Estados Unidos "se ha convertido en un juego de números, sin relevancia económica práctica" y que "solo expondrá aún más el uso de los aranceles por parte de Estados Unidos como instrumento y arma para intimidar y coaccionar, convirtiéndose en una broma".

El portazo chino continuaba asegurando que "Estados Unidos debe asumir toda la responsabilidad", destacando que, bajo la presión de China, Estados Unidos ha suspendido temporalmente la imposición de elevados aranceles recíprocos a algunos de sus socios comerciales, lo que ha calificado de un "pequeño paso simbólico" que no cambia la "naturaleza" de Estados Unidos de buscar beneficios privados mediante el chantaje comercial.

También ha recordado la postura de Pekín para unas reacciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos sobre la base del beneficio mutuo porque "en una guerra comercial nadie gana" y el proteccionismo no tiene salida. "China está abierta a consultas con Estados Unidos, pero las amenazas y la presión no son la manera correcta de tratar con China", indició el portavoz chino.

stats