La deuda pública marca en febrero un nuevo récord de 1,646 billones de euros
El aumento se debe, preferentemente, al incremento del endeudamiento de la Administración Central
El número de pasajeros aéreos entre España y EEUU bajó un 2,3% en marzo

Madrid/La deuda del conjunto de las administraciones públicas se ha situado en 1,646 billones de euros en el mes de febrero, lo que supone un repunte del 2,6% en el último año y la cifra más alta de toda la serie histórica, según los datos del Banco de España publicados este martes.
De esta forma, en un año la deuda pública se ha incrementado en 42.051 millones de euros de euros y respecto al mes anterior el repunte ha sido de 16.906 millones de euros de euros, lo que implica un aumento del 1,04%.
Aunque el Banco de España no ofrece el dato de la deuda en porcentaje del PIB en el mes de febrero, el último dato disponible, el de diciembre, muestra que se situó en el 101,8%, por debajo del 102,5% del PIB prevista por el Gobierno.
La mayor parte de la deuda se concentraba en la Administración Central, 1.497.733 millones de euros, tras aumentar en 16.024 millones de euros con respecto a enero.
También se incrementó en endeudamiento de las comunidades autónomas (en 749 millones de euros, hasta 336.051 millones de euros) y el de las corporaciones locales (en 304 millones de euros, hasta los 22.563 millones de euros).
La deuda de la Seguridad Social se mantuvo sin cambios en 126.173 millones de euros.
Al cierre de febrero, la mayor parte de la deuda pública se encontraba en valores a largo plazo (1,4 billones), mientras que el resto se repartía en préstamos (164.038 millones de euros), valores a corto plazo (77.754 millones de euros) y efectivo y depósitos (5.381 millones de euros).
También te puede interesar
Lo último