Dragados Offshore transporta al Mar del Norte la plataforma BorWin5 construida en Puerto Real

La compañía continúa con los encargos que tiene comprometidos hasta 2031 con TenneT, 50Hertz o Amprion

Navantia Seanergies y la danesa Semco Maritime se unen para construir subestaciones eólicas marinas sostenibles

La plataforma offshore Borwin5 sale de las instalaciones de Dragados Offshore en Puerto Real.
La plataforma offshore Borwin5 sale de las instalaciones de Dragados Offshore en Puerto Real. / Dragados Offshore

Cádiz/La factoría de Dragados Offshore en Puerto Real ha culminado la construcción para la compañía TenneT de la plataforma BorWin5, que hace unos días salió del patio de la Cabezuela con destino un parque de energía eólica del Mar del Norte. La previsión es que llegue en algo más de una semanaa la zona alemana donde debe ser instalada.

La BorWin5 es una plataforma de conversión HVDC que tiene 900 megavatios de capacidad para la transmisión de energía eléctrica entre el parque eólico marino He Dreiht, operado por EnBW en el Mar del Nortey un punto de conexión a la red terrestre. El operador de sistemas de transmisión holandés-alemán TenneT contará con una conexión de corriente continua en el Clúster 7. La compañía ha sido responsable del diseño y construcción de las topsides y la jacket de la estructura en un consorcio con Siemens Energy.

Según las explicaciones de la ficha técnica del proyecto que Dragados Offshore ofrece en su web, en la plataforma de conversión marina BorWin epsilon la corriente trifásica generada en el parque eólico se convertirá de 66 kV a corriente continua de ±320 kV. Desde allí se transportará mediante un cable submarino de aproximadamente 120 kilómetros de longitud, pasando por Norderney, hasta Hilgenriedersiel, en tierra firme. A partir de ahí la electricidad se transportará mediante un cable subterráneo de unos 110 kilómetros de longitud hasta el punto de conexión a la red en Garrel/Ost, al norte de Cloppenburg.

Construida, transportada, instalada

La compañía con superficie de trabajo en Puerto Real es responsable del suministro de la plataforma marina, lo que ha incluido el diseño y la ingeniería, la adquisición, la fabricación, la construcción y la carga, pero también conlleva el transporte, la instalación y la conexión, además de la instalación y puesta en servicio de los sistemas. Mientras, el sistema HVDC es responsabilidad de Siemens, quien también proporciona la subestación HVDC terrestre. La plataforma es autónoma e incluye alojamientos modulares y plataforma para helicópteros. Su peso total es de unas 12.000 toneladas. La estructura tipo jacket pesa unos 7.000 toneladas.

Los trabajos de construcción se han completado con éxito en Puerto Real, desde donde salió a bordo de la barcaza de transporte Iron Lady. El itinerario previsto la llevaba primero hasta el puerto holandés de Rotterdam, con una breve parada para ser transferida al buque de instalación más grande del mundo, el Pioneering Spirit de la compañía Allseas. Así, continúa su viaje hasta el lugar de instalación en la zona alemana del Mar del Norte. Este recorrido se prolongará en torno a dos semanas desde la salida hace unos días. También dos semanas se prevé para su instalación en alta mar. Entonces se llevarán a cabo las labores de conexión offshore, de conexión de cables y puesta en marcha y el comisionado final de la plataforma antes de la entrega final al cliente, TenneT.

Trabajo hasta 2031

Si estas fechas se cumplen Dragados Offshore habrá cumplido con el plazo previsto, de mayo de 2025 para la entrega al cliente de la plataforma. Desde el inicio del proyecto en agosto de 2020 en las instalaciones de La Cabezuela ha dado trabajo a trabajadores de la empresa e industria auxiliar hasta este mismo de abril cuando se culminó la construcción y los preparativos para su partida. Este era el segundo encargo que TenneT había realizado a la empresa.

La compañía tiene asegurada carga de trabajo hasta 2031. De hecho, ante la cartera de pedidos, entre ellos un acuerdo marco con TenneT para proporcionar otras tres plataformas convertidoras o la construcción de la LanWin2 para 50Hertz, ha realizado movimientos para ampliar el suelo que tiene disponible en Puerto Real, donde ocupa 510.000 metros cuadrados, a los que añadirá más de 200.000. No solo eso, ya invierte en la zona de Campamento en San Roque para disponer 400.000 metros cuadrados adicionales y cumplir así con los compromisos adquiridos.

Entre la clientela de Dragados Offshore se encuentra Tennet y 50Hertz. Pero también está Amprion Offshore GmbH a la que debe entregar varios proyectos: las plataformas de conexión a la red DolWin4 (noviembre de 2028) y BorWin4 (febrero de 2029), que son sistemas de transmisión de energía eléctrica con capacidad de 900 megavatios cada uno; o las estaciones BalWin1, en diciembre de 2029 y BalWin2, en diciembre de 2030.

stats