Elon Musk vende X a su propia compañía de inteligencia artificial, xAI
El acuerdo contempla el pago de 45.000 millones de dólares por la red social, algo más de los 44.000 millones que el magnate Musk desembolsó en 2022, aunque el nuevo valor incluye 12.000 millones en deuda
Preocupación entre expertos y eurodiputados por el código de conducta para la IA generativa

Elon Musk ha vendido la red social X (antes Twitter) a su propia compañía de inteligencia artificial, xAI, por 33.000 millones de dólares (unos 30.500 millones de euros), según anunció el magnate tecnológico. La operación, que combina ambas empresas privadas, valora la entidad resultante en unos 80.000 millones de dólares.
"Los futuros de xAI y X están entrelazados", escribió Musk en X. "Hoy damos oficialmente el paso para combinar los datos, modelos, computación, distribución y talento. Esta combinación desbloqueará un inmenso potencial al integrar la capacidad y experiencia en IA avanzada de xAI con el alcance masivo de X".
El acuerdo contempla el pago de 45.000 millones de dólares por la red social, una cifra ligeramente superior a los 44.000 millones que Musk desembolsó en 2022. Sin embargo, este nuevo valor incluye 12.000 millones de dólares en deuda, por lo que la valoración neta de X se sitúa en 33.000 millones, significativamente por debajo de su precio de compra original.
Los polémicos cambios de Elon Musk en Twitter
Desde que Musk adquirió Twitter en 2022, la plataforma ha experimentado cambios radicales que la han envuelto en polémicas casi diarias. El empresario rebautizó la red como X, despidió aproximadamente al 80% de la plantilla, modificó sustancialmente las políticas de moderación de contenidos y reestructuró el sistema de verificación de usuarios, además de restablecer cuentas suspendidas por la anterior dirección, entre ellas algunas de extremistas, supremacistas blancos, difusores de desinformación y mensajes violentos y de odio. También la de Donald Trump, que cuando fue expulsado de Twitter creó su propia plataforma, Truth Social.
Estas controvertidas decisiones provocaron la huida de importantes anunciantes y un descenso significativo de los ingresos. Según estimaciones de la firma de inversión Fidelity, en octubre pasado X llegó a valer casi un 80% menos que cuando Musk la adquirió, aunque posteriormente se recuperó hasta situarse en torno al 30% de su valor original de compra.
Paradójicamente, la adquisición llega en un momento en que X parece estar experimentando una cierta recuperación. Grandes anunciantes como Amazon y Apple, que la habían abandonado tras el aumento de contenidos problemáticos, han comenzado a reinvertir en campañas publicitarias en la red social, lo que representa un importante respaldo para la marca.
Inteligencia artificial
La operación se enmarca en la creciente competencia en el sector de la inteligencia artificial. En febrero, xAI presentó Grok-3, la última versión de su chatbot, con el que intenta competir con empresas como DeepSeek y OpenAI, creadora de ChatGPT.
La empresa de Musk también ha estado incrementando la capacidad de sus centros de datos para entrenar modelos más avanzados. A principios de año, el multimillonario lideró un consorcio que intentó adquirir OpenAI por casi 100.000 millones de dólares, oferta que fue rechazada y que evidencia la rivalidad entre Musk y Sam Altman, CEO de OpenAI.
Implicaciones políticas
El anuncio coincide con el creciente protagonismo político de Musk, que actualmente supervisa los esfuerzos de reducción de costes de la administración Trump como director del llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
Durante el último año, Musk ha convertido X en una plataforma con marcada tendencia favorable a Donald Trump, utilizándola para impulsar la campaña del actual presidente. Con Trump de nuevo en la Casa Blanca y Musk trabajando en el poder ejecutivo, X ha recuperado relevancia como canal de comunicación clave para seguir e interactuar con la administración estadounidense.
El futuro
Aunque no se han anunciado cambios inmediatos para los usuarios de X, el chatbot Grok de xAI ya está integrado en la plataforma. Según Musk, la entidad combinada "ofrecerá experiencias más inteligentes y significativas".
La mayor integración entre ambas empresas podría permitir a xAI ofrecer sus modelos y funciones de inteligencia artificial a una audiencia más amplia con mayor rapidez, además de racionalizar los esfuerzos empresariales de Musk, que también ejerce como consejero delegado de Tesla y SpaceX.
Para los analistas del sector, esta fusión representa un movimiento estratégico que permitirá a Musk consolidar su posición en el ámbito de la inteligencia artificial, un área prioritaria tanto para la administración Trump como para la industria tecnológica global.
También te puede interesar
Lo último