La Junta de Andalucía informa sobre las numerosas deducciones fiscales autonómicas en el inicio de la campaña de la renta

Se contemplan beneficios por la compra y alquiler para jóvenes y por la inversión en vivienda protegida, por nacimiento de hijo o por adopción internacional, entre otros

Repsol tiene dos meses para cesar sus operaciones en Venezuela

Colocación de la primera piedra de una promoción de viviendas protegidas en Sevilla
Colocación de la primera piedra de una promoción de viviendas protegidas en Sevilla / José Manuel Vidal / Efe
Redacción Andalucía

01 de abril 2025 - 13:00

Sevilla/La Consejería de Economía de la Junta de Andalucía ha informado, coincidiendo con el inminente inicio de la campaña de Renta 2024 (que comienza mañana, 1 de abril, en todo el país), sobre las deducciones autonómicas que los contribuyentes andaluces pueden aplicarse en su declaración, muchas de las cuales dependen de que hagan constar determinadas circunstancias personales.

Muchas de las medidas de bajadas de impuestos acordadas por el Gobierno andaluz son de aplicación automática, como las propias tarifas del IRPF, la deflactación de los primeros tramos de tributación o el incremento de los mínimos personales y familiares exentos.

Sin embargo, hay otras medidas, entre las que se encuentran la mayor parte de las deducciones autonómicas, que requieren que los ciudadanos hagan constar sus circunstancias personales en el momento de realizar la declaración de la renta, para poder beneficiarse de ellas.

Los contribuyentes andaluces pueden aplicarse en el tramo autonómico de su declaración del IRPF deducciones autonómicas por alquiler o adquisición de vivienda, por nacimiento de hijo, por discapacidad… También las hay por contratación de ayuda doméstica, por residir en un municipio con riesgo de despoblación, por formación en idiomas o nuevas tecnologías, por aportaciones a la protección del medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático, o por adquisición de participaciones empresariales, entre otras.

La consejería destaca la deducción autonómica de 200 euros por cada hijo nacido, adoptado o en acogimiento familiar y de 600 euros en caso de una adopción internacional. También ha recordado que la deducción autonómica por nacimiento se duplica en el caso de residentes en municipios con problemas de despoblación (menos de 3.000 habitantes).

Del mismo modo, también existe una deducción autonómica de 200 euros para las familias numerosas (y 400 si es de categoría especial), y de 100 euros para las familias monoparentales (y otros 100 euros por cada ascendiente mayor de 75 años que resida con el contribuyente).

Las deducciones autonómicas por adquisición de vivienda (5% para menores de 35 años o de cualquier edad si se trata de una vivienda protegida) y por alquiler (15% para menores de 35 años, mayores de 65 años y víctimas de terrorismo o violencia doméstica) forman parte del denominado paquete fiscal de la vivienda, en el que se incluyen también las rebajas en los tipos del ITP-AJD y son novedad en la declaración de la renta de 2025. Además, se incrementan los límites de deducción por cantidades invertidas en el alquiler de vivienda habitual para los jóvenes, mayores de 65 años, víctimas de violencia doméstica y terrorismo, al pasar de 600 a 900 euros. Para personas con discapacidad aumenta de 900 a 1.000 euros.

Además de las anteriores, existen deducciones autonómicas por estudios de idiomas y/o informática (15% por cada hijo, hasta 150 euros), por discapacidad (150 euros o 100 euros si el cónyuge tiene una discapacidad del 65% o más, y 100 euros más por cada hijo o ascendiente con discapacidad que viva con el contribuyente), por contratación de ayuda doméstica o para asistencia de discapacitados (20% de los gastos de la Seguridad Social de los profesionales contratados, hasta un máximo de 500 euros), por gastos de defensa jurídica en procedimientos de despido o reclamación de cantidades (hasta 200 euros) o por donaciones para la defensa y conservación del medio ambiente (10%, hasta un máximo de 150 euros).

La mayor parte de las deducciones autonómicas dependen de circunstancias de carácter personal. Y por ello, es el contribuyente quien debe hacer constar las circunstancias que lo convierten en beneficiario de esas deducciones a la hora de formalizar su declaración del IRPF.

Además, en 2024 se aplica, mientras esté vigente el impuesto temporal de las grandes fortunas, la escala del gravamen estatal del impuesto de Patrimonio, al dejar sin efecto la autonómica. También se suprimer la elección entre dos bonificaciones, lo que hace que todo lo recaudado vaya a las arcas de la Junta de Andalucía.

También se introduce un tipo de gravamen del 0 por 100 para las adquisiciones de vehículos destinados a reemplazar a otros afectados por las inundaciones ocasionadas por la dana, realizadas entre el 29 de octubre de 2024 y el 31 de diciembre de 2025, ambos inclusive.

Las medidas fiscales sólo tienen efecto si se aplican correctamente”, ha explicado la consejera de Hacienda, Carolina España. “Por eso es importante recordar a los ciudadanos que pueden acogerse a los beneficios fiscales a que tienen derecho, y que no se queden sin ellos por un olvido a la hora de hacer la declaración de la renta”, ha añadido.

El listado completo de las deducciones autonómicas se puede consultar en este enlace.

stats