La Junta y Asaja Andalucía critican al Gobierno por no flexibilizar los requisitos de la PAC tras los daños de las últimas lluvias

Muchos agricultores tienen sus tierras anegadas o inaccesibles, lo que les imposbilita poder acceder a las ayudas por los ecorregímenes

La comercializadora de girasol Agropro cumple diez años con 60 millones acumulados de beneficio operativo

Tierras anegadas en el Bajo Guadalquivir tras el paso del tren de borrascas
Tierras anegadas en el Bajo Guadalquivir tras el paso del tren de borrascas

Sevilla/La Junta de Andalucía y Asaja Andalucía han arremetido con dureza contra el Gobierno central por lo flexibilizar los requisitos de la PAC ante los daños producidos en muchas explotaciones, principalmente en Andalucía Occidental, tras el exceso de lluvias de Marzo.

El consejero de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco considera una "decepción" que el ministro de Agricultura, Luis Planas, deniegue la petición que cursó la Junta y defiende que "son medidas razonables y perfectamente legales para lo que solo se necesitaba una sensibilidad suficiente que no ha demostrado tener".

Fernández-Pacheco ha detallado que muchos agricultores han visto sus tierras saturadas por el agua o directamente inaccesibles, "lo que tiene consecuencias económicas negativas a la hora de solicitar ayudas a la PAC en el marco de ecorregímenes".

Así, el consejero ha señalado que no se entiende la respuesta negativa por parte del ministerio cuando la flexibilización viene recogida por el reglamento de la PAC en caso de catástrofe natural grave o fenómeno meteorológico.

Dicha flexibilidad, según el consejero permitiría a lo agricultores flexibilizar las obligaciones de porcentaje de sembrado para llegar a tiempo a solicitar unas ayudas con las que ya contaban.

Ante esta situación, ha avanzado que la consejería ha convocado una mesa de interlocución agraria para el próximo lunes y, apoyándose en la causa de fuerza mayor, van "a llegar al máximo de flexibilizaciones que permita la normativa y las competencias".

En otra nota la patronal agraria Asaja Andalucía señala que "miles de agricultores andaluces que están pendientes de las medidas de flexibilización de la PAC para cerrar y presentar sus expedientes, se han despachado con estupefacción e indignación el rechazo del Ministerio de Agricultura a conceder la flexibilidad que contempla el reglamento comunitario. Para Asaja, se trata de una nueva "afrenta al campo andaluz".

Asaja recuerda que el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha declarado desastre natural con incidencia en el potencial productivo agrario las borrascas registradas entre febrero y marzo en Andalucía. En este punto, ha instado a la Consejería de Agricultura a activar medidas para paliar sus efectos en las explotaciones agrarias y caminos rurales en un total de 187 términos municipales de las provincias de Cádiz, Córdoba, Huelva, Málaga y Sevilla.

stats