La tasa de inflación de la Eurozona se moderó una décima en marzo, hasta el 2,2%
La cifra supone la menor subida desde noviembre del año pasado y confirma los progresos en el proceso de desinflación
Andalucía reduce menos la inflación en marzo y queda por encima de la media española

Madrid/La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en marzo en el 2,2%, una décima por debajo del dato del 2,3% de febrero, lo que supone la menor subida de los precios en la región desde noviembre del año pasado, mientras que en el conjunto de la Unión Europea la tasa se moderó al 2,5% interanual desde el 2,7% del mes anterior, según la segunda lectura de Eurostat.
La oficina estadística europea confirma así los progresos en el proceso de desinflación un día antes de conocerse la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), que el consenso de da por descontado que volverá a recortar el precio del dinero en 25 puntos básicos.
Según los datos de Eurostat para la zona euro, en el mes de marzo el precio de la energía registró una caída interanual del 1%, frente al incremento del 0,2% del mes anterior, mientras que el coste de los alimentos frescos aumentó un 4,2% anual, frente al 3% de febrero.
De su lado, los bienes industriales no energéticos se encarecieron un 0,6% interanual, en línea con el mes anterior, pero los servicios moderaron el alza de su coste al 3,5% desde el 3,7% de febrero.
De tal modo, al excluir del cálculo el impacto de la energía, la tasa de inflación interanual de la zona euro en marzo fue del 2,5%, una décima menos que en febrero.
En cuanto a la tasa de inflación subyacente, que además de los precios de la energía deja fuera del cálculo también a los alimentos frescos, el alcohol y el tabaco, se moderó al 2,4%, frente al 2,6%.
Entre los Veintisiete, las tasas anuales de inflación más bajas se registraron en Francia (0,9%), Dinamarca (1,4%) y Luxemburgo (1,5%), mientras que las más altas correspondieron a Rumanía (5,1%), Hungría (4,8%) y Polonia (4,4%).
En comparación con febrero de 2025, la inflación anual disminuyó en dieciséis Estados miembros, se mantuvo estable en uno y aumentó en diez.
En el caso de España, la tasa de inflación armonizada en marzo se moderó al 2,2% desde el 2,9% interanual, igualándose con la subida promedio de los precios en la zona euro.
También te puede interesar
Lo último