Tres entidades andaluzas reciben el apoyo de la Fundación Iberdrola para impulsar la inserción sociolaboral

Las entidades beneficiarias son la Fundación Centro Español de Solidaridad-Proyecto Hombre Sevilla, la Fundación Centro Español de Solidaridad Jerez-Proyecto Hombre Cádiz y la Asociación Nuevo Hogar Betania en La Línea de la Concepción

Seis de cada diez andaluces destina más del 40% de sus ingresos a gastos fijos

Mujeres inmersas en los programas de Proyecto Hombre Sevilla.
Mujeres inmersas en los programas de Proyecto Hombre Sevilla. / Archivo

Sevilla/La Fundación Iberdrola España ha visitado numerosos proyectos que financia a través de su Programa Social-Futuro con Energía. En Andalucía, financia tres proyectos que desarrollan sus iniciativas centradas en la inclusión, la igualdad de oportunidades y la mejora de la calidad de vida de colectivos vulnerables.

Las entidades beneficiarias son la Fundación Centro Español de Solidaridad-Proyecto Hombre Sevilla, la Fundación Centro Español de Solidaridad Jerez-Proyecto Hombre Cádiz y la Asociación Nuevo Hogar Betania en La Línea de la Concepción, todas ellas con una larga trayectoria en el ámbito de la intervención social, según detalla la Fundación en una nota de prensa.

En Sevilla, la Fundación Centro Español de Solidaridad-Proyecto Hombre desarrolla su proyecto 'Cuando la resiliencia es el camino para las mujeres', cuyo programa consiste en la atención integral a mujeres con problemas de adicción que busca cubrir sus necesidades biopsicosociales y mejorar su calidad de vida, facilitando su recuperación personal y su plena reinserción social. Con esta iniciativa, la entidad prevé beneficiar a una treintena de las participantes durante el próximo año.

Por su parte, en Jerez de la Frontera, Proyecto Hombre Cádiz impulsa el programa 'Conecta contigo', centrado en fomentar el uso responsable de las tecnologías (TRIC) entre menores y jóvenes. La propuesta combina talleres educativos para que este colectivo adquiera las competencias digitales necesarias, así como el desarrollo de habilidades sociales y emocionales, buscando el apoyo familiar y fomentando actividades de ocio y tiempo libre saludables. La Fundación Centro Español Jerez estima que, a lo largo de la duración del proyecto, podrá ayudar alrededor de 2.000 jóvenes y su entorno más directo en toda la provincia.

En La Línea de la Concepción, la Asociación Nuevo Hogar Betania puso en marcha 'Café con Sal', un innovador proyecto de inserción sociolaboral dirigido a mujeres víctimas de violencia. A través de la creación de una cafetería inclusiva, las participantes reciben formación, realizan prácticas remuneradas y cuentan, en todo momento, con la ayuda por parte de la entidad para facilitarles no sólo su incorporación al mercado laboral, sino para superar las dificultades emocionales que pueden estar atravesando, así como aumentar su autonomía personal e independencia emocional.

Proyectos nacionales con incidencia en territorio andaluz

Además, el Programa Social-Futuro con Energía contempla proyectos de ámbito nacional con presencia activa en Andalucía. En Almería, la Fundación Acción contra el Hambre forma a 50 mujeres como instaladoras de paneles fotovoltaicos dentro del programa 'Vives Aprende', centrado en el desarrollo de competencias y la empleabilidad en sectores con futuro como las energías renovables y la industria 4.0.

En Sevilla, la Fundación Exit continuará con su proyecto de orientación y coaching para estudiantes de Formación Profesional Básica, en colaboración con voluntarios corporativos de Iberdrola, beneficiando a jóvenes de cinco institutos públicos de la ciudad. También en Sevilla, la Asociación Balia mantiene un espacio socioeducativo en el CEIP Jorge Juan y Antonio de Ulloa para niños y niñas de entre seis y doce años que necesitan refuerzo escolar y acompañamiento social.

Para el delegado de Iberdrola en Andalucía, Antonio Fernández, "estos proyectos reflejan la apuesta de Fundación Iberdrola España por generar oportunidades reales para los colectivos más vulnerables, apoyando a entidades sociales que conocen de cerca las necesidades de su entorno y trabajan cada día para construir una sociedad más justa y equitativa".

Asimismo, dentro del Programa Social de la Fundación Iberdrola España, en colaboración con la Fundación Santa María la Real, en 2024, se puso en marcha los 'Hubs de Activación de la Empleabilidad' mediante sus diversas lanzaderas tales como: Activa, Nómada y Despega, que buscan promover la orientación e inserción laboral.

El programa utiliza las técnicas más innovadoras en búsqueda activa de empleo, el asesoramiento de personal especializado para cada una las participantes y sus necesidades. En la región de Andalucía se han impartido diversas formaciones en Cádiz, Huelva y Espeta. Cabe resaltar que este proyecto ha sido posible gracias a la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), con cargo al Programa estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza y también la cofinanciación de entidades públicas de diferentes comunidades autónomas.

En líneas generales, cada uno de estos proyectos ha recibido una financiación de hasta 40.000 euros por parte de la Fundación Iberdrola España. Durante el año 2025, la Fundación destinará más de 1,7 millones de euros a 50 iniciativas repartidas por toda España, que beneficiarán de forma directa a más de 55.000 personas.

El programa refuerza así "el compromiso de Iberdrola con el desarrollo sostenible, la inclusión social y el apoyo a los colectivos más vulnerables, en colaboración con entidades del tercer sector con arraigo en sus territorios".

Para la responsable del Área de Acción Social y Formación, Teresa Rodríguez de Tembleque: "Desde la Fundación Iberdrola España creemos firmemente en la necesidad de colaborar apoyar la formación y la empleabilidad, a través de este tipo de proyectos, para que cada persona pueda contribuir con su talento a construir una sociedad más justa y sostenible".

Más de doce millones de euros en iniciativas sociales

Iberdrola, a través del Programa Social la Fundación Iberdrola España, ha destinado más de doce millones de euros a iniciativas sociales en el país y ayudado a un total de 414.546 personas.

Desde el lanzamiento de este Plan en 2010, la compañía ha impulsado más de 500 proyectos en colaboración con más de un centenar de entidades sociales, contribuyendo a la lucha contra la pobreza infantil, el apoyo escolar y la inserción social de niños, jóvenes y mujeres en situación de vulnerabilidad.

El Programa Social ha permitido la creación de 1.830 puestos de trabajo y la participación de 8.538 voluntarios. La Fundación Iberdrola España también centra sus actividades en su programa de becas en los ámbitos de la energía, biodiversidad y medio ambiente, en el apoyo a la investigación en temas relacionados con la energía y el cambio climático, así como en el ámbito cultural, centrándose en la restauración y mantenimiento de las riquezas culturales y artísticas del patrimonio de la Península Ibérica.

stats