El Sistema Nacional de Salud incluye un tratamiento de Bayer para la degeneración macular

Permite la extensión del tratamiento de hasta 5 meses. Bayer se implica en el desarrollo del sector agrícola

Profesionales implicados en la innovación farmacológica.
Profesionales implicados en la innovación farmacológica.
Servimedia

27 de junio 2024 - 17:42

El Sistema Nacional de Salud incluye un tratamiento de Bayer para la degeneración macular, en concreto el Eylea™ 8 mg (aflibercept 8 mg) para esta patología asociada a la Edad Neovascular (DMAEn) y el Edema Macular Diabético (EMD), que permite la extensión del tratamiento de hasta 5 meses.

Además, el fármaco presenta un perfil de seguridad y eficacia comparables a la terapia de referencia Eylea™ 2 mg (aflibercept 2 mg) y el potencial de reducir la frecuencia de inyecciones y de proporcionar un control del fluido rápido y sostenido.

Enfermedades como la DMAEn y el EMD, principales causas de pérdida de visión a nivel mundial, requieren de un abordaje que implica inyecciones intraoculares frecuentes para mantener la agudeza visual, lo que supone una carga significativa para los pacientes, sus cuidadores y el SNS. La nueva terapia hace posible que los profesionales sanitarios extiendan hasta 5 meses los intervalos entre inyecciones, lo que puede satisfacer una necesidad importante de los pacientes, sin que esto afecte a la eficacia y la seguridad, y disminuir la carga asistencial.

“La extensión de los intervalos de tratamiento es una de las grandes necesidades no cubiertas de los pacientes oftalmológicos, el sistema y los profesionales sanitarios. Esta innovación terapéutica, con eficacia y un alto perfil de seguridad, contribuye a satisfacer esta necesidad,”, según el doctor Alfredo García Layana, director del departamento de oftalmología de la Clínica Universidad de Navarra y presidente de la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV).

“Esta extensión puede suponer una gran ayuda para aliviar la carga asistencial del sistema, al reducir el número de inyecciones y visitas hospitalarias, todo ello sin rebajar la eficacia en comparación a otras terapias”, apunta la doctora Patricia Udaondo, oftalmóloga en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia, de la Clínica Aiken y de la Fundación Aiken.

Nueva terapia

“Estamos convencidos de que esta nueva terapia puede suponer un nuevo paradigma en el tratamiento de enfermedades oftalmológicas con alta incidencia e impacto en la vida de los pacientes, sus cuidadores y los profesionales sanitarios”, añade Guido Senatore, director médico de Bayer en España.

En España, se estima que hay un millón de personas con discapacidad visual.

De estas personas, se calcula que unas 205.000 padecen DMAEn y unas 250.000 EMD. La pérdida de visión impacta de manera muy relevante a la calidad de vida de los pacientes que, además, encuentran comprometida su salud mental.

Concienciación

En este contexto, Bayer ha lanzado el documental ‘Enfocados’, realizado en colaboración con la Asociación Mácula Retina y la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV) con el objetivo de aumentar la concienciación y el conocimiento sobre estas patologías.

stats