El Gobierno rectifica y no cancela la compra a Israel de munición al no poder rescindir el contrato
Interior esgrime un informe de la Abogacía del Estado para no romper el acuerdo por 6 millones ante la amenaza de una fuerte indemnización al empresa

El Ministerio del Interior ha dado marcha atrás y ha comprado a Israel algo más de 15 millones de balas para la Guardia Civil después de que la Abogacía del Estado recomendara que no se rescindiera el contrato dado el coste que podría suponer debido al avanzado estado de tramitación.
Así lo han confirmado fuentes del Ministerio, que han recordado que el pasado 29 de octubre se puso en marcha el estudio sobre la posible rescisión del contrato adjudicado el 21 de ese mes a una empresa israelí.
Tras este estudio, Interior "ha decidido atender la recomendación, incluida en una comunicación de la Abogacía del Estado, que desaconsejó la rescisión debido a la avanzada fase de tramitación del contrato". Fuentes de Interior aseguran que podrían enfrentarse a tener que pagar una fuerte indemnización a la empresa adjudicataria.
Según ha avanzado la Cadena Ser, el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska estudió diferentes opciones, pero al final ha optado por no anular el contrato adjudicado a la empresa israelí Guardian Defense & Homeland Security S.A., filial del grupo internacional Guardian LTD Israel, valorado en 6.642.900 de euros para la compra de 15.300.000 balas del calibre 9mm.
El contrato se cerró en plena Semana Santa. En concreto, el pasado 16 de abril, la Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil formalizó la compra con la empresa israelí IMI SYSTEMS LTD -que figura como adjudicataria- y con la empresa israelí Guardian Homeland Security S.A. -que figura como representante-, aunque las dos compañías israelíes comparten NIF.
En octubre pasado Interior remitió un comunicado en el que expresaba que el Gobierno mantenía "el compromiso de no vender ni comprar armamento al Estado israelí desde que estalló el conflicto armado en el territorio de Gaza".
Y avanzaba que otras empresas israelíes serían excluidas como licitantes en otros expedientes de adquisición de armamento que en esos momentos tramitaba la Dirección General de la Guardia Civil.
Sumar exige la cancelación de la compra
Sumar, socio del PSOE en el Gobierno, ha exigido la "cancelación inmediata" del contrato y ha pedido la comparecencia en el Congreso del titular de ese departamento, Fernando Grande-Marlaska.
Los socios de coalición del PSOE denuncian en un comunicado que este contrato supone una "vulneración flagrante de los compromisos adquiridos en el seno del Gobierno" y expresados públicamente el pasado 21 de octubre, cuando el Ejecutivo aseguró que las compras de armamento a Israel estaban suspendidas.
En opinión de Sumar, la suspensión del comercio de armas con Israel "no es sólo una medida justa en el contexto del genocidio que está sufriendo el pueblo palestino, sino también en consonancia con los tratados internacional sobre comercio de armas".
Por ello, exigen la cancelación "inmediata" del contrato suscrito por el Ministerio del Interior y piden la comparecencia de Marlaska en el pleno del Congreso de los Diputados para aclarar todo lo sucedido en relación a esta adquisición.
"El compromiso del Gobierno de España con el pueblo palestino debe ser absoluto. No caben matices en medio de una masacre cuyos responsables tienen una orden internacional de arresto por parte de la Corte Internacional Penal", avisa Sumar.
También te puede interesar
Lo último