Los Reyes encabezarán la delegación española en el funeral del Papa el sábado a las 10:00

Don Felipe y doña Letizia, junto a la reina Sofía, acuden a firman en el libro de condolencias por el fallecimiento de Francisco: "Figura irrepetible que trasciende lo eclesiástico"

El funeral del papa Francisco se fija para el sábado 26 de abril a las 10 de la mañana

Los Reyes firman en el libro de condolencias en la Nunciatura: "Una figura irrepetible que trasciende su dimensión eclesiástica".
Los Reyes firman en el libro de condolencias en la Nunciatura: "Una figura irrepetible que trasciende su dimensión eclesiástica". / Francisco Gómez / Casa Real / Efe
Agencias

22 de abril 2025 - 13:48 Actualizado: 22 de abril 2025 - 20:33

Los reyes Felipe y Letizia encabezan la delegación española que viaja este sábado a Roma para asistir al funeral por la muerte del papa Francisco, según han informado fuentes de la Casa del Rey. Don Felipe y doña Letizia Ortiz estarán acompañados por una representación del Gobierno que aún no ha hecho público quién la compondrá.

Al mismo ya está previsto que acudan jefes de Estado de todo el mundo. Los máximos representantes de la Unión Europea estarán presentes en el funeral del papa Francisco, ya que tanto Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, como Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, y António Costa, presidente del Consejo Europeo, han confirmado oficialmente su viaje a Roma para la ceremonia. A ellos se suman otros líderes internacionales de primer nivel como Donald Trump, presidente de Estados Unidos; Emmanuel Macron, presidente de Francia; y el primer ministro británico, Keir Starmer.

Entre las confirmaciones destacadas figura también la de Volodímir Zelenski, presidente ucraniano, quien fue recibido por el papa Francisco el pasado octubre en el Vaticano. Por el contrario, Vladimir Putin, su homólogo ruso, no asistirá a las exequias según ha informado el Kremlin.

Representación americana y asiática

Estados Unidos estará representado al más alto nivel con la presencia del presidente Donald Trump, quien viajará acompañado de su esposa, Melania Trump. Desde Asia, el presidente interino de Corea del Sur, Han Duck-soo, también ha confirmado su participación en la ceremonia fúnebre.

Firma de los reyes en la Nunciatura apostólica en Madrid

Los reyes Felipe VI y Letizia, junto con la reina Sofía, han firmado este martes al mediodía en la Nunciatura Apostólica el libro de condolencias abierto por el fallecimiento del papa Francisco, antes de dirigirse al almuerzo que ofrecen al mundo de las letras en el Palacio Real con motivo de la entrega, el día siguiente, del Premio Cervantes al escritor Álvaro Pombo.

A las 12:50 horas han llegado a la Nunciatura de Madrid los Reyes acompañados por la Reina Sofía, quienes han entrado al Salón de Embajadores habilitado para que la ciudadanía deje a lo largo de este martes sus mensajes de condolencias.

"Nuestro recuerdo más sentido a la figura y personalidad irrepetible de su santidad el Papa Francisco, que trasciende su dimensión eclesiástica; y nuestra admiración y respeto por su total entrega a la tarea evangélica hasta el último aliento de su vida", ha escrito el rey Felipe VI en el libro de condolencias, texto firmado también por doña Letizia y doña Sofía, según ha publicado la Casa Real en sus redes sociales.

Los Reyes acudena a la Nunciatura a firmar en el libro de condolencias por la muerte del Papa.
Los Reyes acudena a la Nunciatura a firmar en el libro de condolencias por la muerte del Papa. / Francisco Gómez / Casa Real / Efe

Los Reyes han estado acompañados por el nuncio apostólico ante la Unión Europea, monseñor Bernardito Auza, en los 15 minutos que han permanecido dentro de la Nunciatura.

En el discurso del tradicional almuerzo del Cervantes, al que no asistió el premiado, Álvaro Pombo, por motivos de salud y que se ha celebrado "con respetuosa contención" por el luto oficial decretado por el fallecimiento del Papa, don Felipe describió al Pontífice como un "enorme faro ético de nuestro mundo, de nuestro tiempo", cuya figura, ha dicho, trasciende el ámbito de la iglesia católica.

Tras conocerse el fallecimiento del papa Francisco, los Reyes manifestaron su pesar, destacando del Pontífice su apuesta por el "amor al prójimo y la fraternidad" y dejando claro que seguirá sirviendo de inspiración por la importancia que siempre ha dado al "diálogo y el consenso" en la consecución de un mundo más justo.

Felipe VI y doña Letizia hicieron su primer viaje oficial como reyes al extranjero precisamente al Vaticano el 30 de junio de 2014, donde fueron recibidos en audiencia por el papa Francisco, aunque el pontífice ya se había reunido con ellos en marzo de 2013, cuando asistieron, como príncipes de Asturias, al inicio de su Pontificado.

stats