Sumar rechaza en el Consejo de Ministros el aumento "exorbitado" en el gasto militar
Yolanda Díaz y los ministros de Sumar se revuelven contra el plan de Sánchez, principalmente por la partida destinada a armamento
Sánchez anuncia 10.471 millones en Seguridad y Defensa para alcanzar este año el 2% del PIB comprometido con la OTAN

Los ministros de Sumar han chocado de nuevo con el PSOE al rechazar este martes en la reunión del Consejo de Ministros la decisión de destinar a armamento parte de los 10.471 millones de euros del plan de defensa, un gasto que consideran "exorbitado", sobre todo por la partida destinada a armamento, según han informado fuentes de la formación.
Es la segunda vez en menos de un mes que hay división entre ambos socios de Gobierno en el Consejo de Ministros por este asunto, después de que el pasado 8 de abril los ministros de Sumar presentaran objeciones a la aprobación de una transferencia de crédito de 2.084 millones de euros para gastos en el Ministerio de Defensa.
El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha admitido en su comparecencia en Moncloa para explicar este plan que hay discrepancias con Sumar en el Gobierno de coalición y que Sumar ha planteado "observaciones" a la parte del plan referida a la fabricación y adquisición de materiales.
Esta parte, que supone un 19% por ciento de la inversión total del plan es según el presidente la única que ha suscitado objeciones de los socios, que según su versión comparten la mayoría de los puntos y su objetivo.
"El europeísmo une al Gobierno de coalición", ha destacado Sánchez, quien ha señalado que PSOE y Sumar no son "partidos iguales", que tienen sus diferencias y que pese a ello hay amplio consenso, de modo que el Gobierno de coalición está así "unido" detrás del plan aunque "evidentemente algunos matices", ha resumido.
El gasto en armamento, principal discrepancia
Fuentes próximas a la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, han comentado que ha habido debate con sus socios del PSOE y han confirmado que los ministros de Sumar han trasladado su disconformidad y han presentado observaciones, principalmente por la partida de cerca del 19% de gasto destinado a armamento.
Estas fuentes consideran que el plan conlleva un gasto militar "verdaderamente exorbitado" y critican que se haya aprobado sin haber analizado previamente los retos, las amenazas prioritarias o las necesidades concretas existentes, y sin una "adecuada coordinación" de los ejércitos de los Estados de la Unión Europea.
En su opinión, una inversión en defensa de este calado no es oportuna ni conveniente y responde "casi exclusivamente a la necesidad de evidenciar con celeridad" el cumplimiento del compromiso de alcanzar el 2% de gasto militar.
Avisan, además, del riesgo de que este gasto militar comprometa los principios de la política exterior española y, en este sentido, señalan que resultaría inadmisible la compra de cualquier material bélico a Israel.
El plan supone para Sumar "un uso excesivo de recursos sin consenso en el Gobierno", por lo que rechazan su aprobación y solicitan su retirada del Consejo de Ministros.
Las mismas fuentes han señalado que, en general, son contrarios a aumentar el gasto en defensa, aunque han precisado que en esta ocasión no ven con malos ojos dedicar parte de los 10.471 millones de euros del plan a cuestiones fuera del ámbito estrictamente militar, como la ciberseguridad o la adquisición de equipos para combatir catástrofes naturales.
Consciente de esa discrepancia con Sumar, Sánchez ha hecho un llamamiento al PP, recordando que fue el Gobierno de Mariano Rajoy el que en 2014 asumió ante la OTAN el compromiso del 2% y que, cuando dejó la Moncloa, el gasto en defensa llegaba solo al 0,9%.
"Sería conveniente que todas las fuerzas políticas, singularmente aquellas que han tenido ocasión de gobernar este país y que asumieron esos compromisos y no cumplieron, que dejen a un lado las cuestiones más partidistas, y piensen en el país y piensen en Europa", ha señalado.
Podemos: "Es el Gobierno del rearme y la guerra"
Por su parte, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, y la número dos de la formación, Irene Montero, han acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de instaurar el Gobierno del "rearme y la guerra" con su anunció de inversión en defensa, siguiendo a su juicio las "órdenes" de la OTAN y del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En un mensaje a través de la red social X, Belarra ha señalado que la inversión desvelada por Sánchez es el "mayor aumento de gasto militar de la historia" de España, para cumplir el mandato de Trump y la OTAN este mismo año "a costa" del Estado de bienestar. "Se acelera el rearme y debe acelerarse también la respuesta social por la Paz. Nos va la vida en ello", ha alertado.
Por su parte, Montero ha censurado que Sánchez "hace oficial el Gobierno del rearme y la guerra, cumpliendo al dictado las órdenes de la OTAN y Trump", para denunciar también que esos miles de millones de euros se "malgastarán" en armas, lo que es un "robo a la gente, que necesita ese dinero en sanidad, vivienda y pensiones".
El portavoz adjunto de la formación morada, Javier Sánchez Serna, ha asegurado que el gasto de 10.000 millones anunciado por Sánchez es para la "escalada militar" y ha criticado que la "progresía otanista" dirá que "se hace sin recortes".
"Mienten cada día más y cada día peor. Esto es un tributo a Trump y a EEUU a costa de nuestro bienestar. Los campos se delimitan", ha apostillado.
También el integrante de la dirección de Podemos Pedro Honrubia ha reprochado que el presidente hace este anuncio cuando todo el mundo habla de la muerte del Papa. "Y todo ello sin aprobar PGE y sin votación alguna en el Parlamento. Es un auténtico trilero", ha espetado en las redes sociales.
También te puede interesar
Lo último