El Foro permite al Peñón disponer de 10 millones de líneas fijas de teléfono
Gibraltar cuenta además con 5 millones de números móviles, cuatro de ellos adjudicados a Gibtelecom

00350
Hace dos años y medio, antes de que España, el Reino Unido y Gibraltar cerraran el primer paquete de medidas del Foro de Diálogo, el Peñón contaba únicamente con 30.000 números telefónicos concedidos por el Gobierno español.
En la actualidad, una vez aplicado el acuerdo que las tres partes consensuaron en materia de telecomunicaciones, Gibraltar dispone de diez millones de números fijos para su adjudicación y cinco millones para móviles, según explicó a este diario el jefe de Regulación de la Autoridad Reguladora de Gibraltar (Gibraltar Regulatory Authority), John Paul Rodríguez.
Bajo el citado acuerdo de Córdoba, España reconoció el código internacional 00350 para Gibraltar, una medida que entró en vigor el 10 de febrero de 2007. Desde ese día, las llamadas desde Gibraltar a España también incluyen el código 0034. Hasta la aplicación de ambos códigos, las llamadas desde España al Peñón se hacían marcando el prefijo 956-7 de la provincia de Cádiz más el número del cliente en Gibraltar, de cinco cifras.
Este reconocimiento permitió a la Autoridad Reguladora de Gibraltar la implantación de un nuevo plan de numeración telefónica para acabar con la escasez de números que tanto perjudicaba sobre todo a las empresas. Ese plan contemplaba, como novedad principal, la introducción de un prefijo de tres cifras antes de los cinco dígitos del número local.
Así, a la compañía de telecomunicaciones Gibtelecom, en la que el Gobierno tiene una participación del 50%, se le asignó el prefijo 200 en bloques de 1.000 y 10.000 números.
Por otro lado, como Gibraltar liberalizó el mercado de las telecomunicaciones antes del acuerdo de Córdoba, ya hay otras compañías que ofrecen servicio telefónico fijo. Es el caso de CTS, que tiene asignados varios bloques numéricos encabezados por el prefijo 216, y Sapphire Networks, cuyo prefijo es el 222.
De esta forma, para establecer ahora conexión telefónica con Gibraltar hay que marcar el 00350 seguido del prefijo 200, 216 o 222 y el número de cinco dígitos. Desde el Peñón a España, la secuencia incluye el código 0034, el prefijo de la provincia y el número particular.
En cuanto a los teléfonos móviles, que tienen ocho cifras, Gibraltar dispone de cinco millones de números, aunque éstos incluyen los ya adjudicados a Gibtelecom -cuatro millones- antes del acuerdo del Foro de Diálogo.
Esta empresa de telecomunicaciones tiene asignados los números que comienzan por 54, 56, 57 y 58 en bloques de un millón. Ahora, con la irrupción de otras compañías, ha sido necesario abrir un nuevo código, el 60.
Otro aspecto relacionado con la telefonía móvil que ha conseguido mejorar el acuerdo de Córdoba es la itinerancia o roaming. Antes, los móviles adquiridos en Gibraltar no podían ser utilizados en España, lo que obligaba a muchos gibraltareños a tener un segundo teléfono.
Ahora, una persona que adquiera un móvil en el Peñón puede hacer y recibir llamadas fuera del área de servicio local de su compañía de telecomunicaciones, es decir, dentro de la zona de servicio de otra empresa o bien durante una estancia fuera de Gibraltar con la red de una empresa extranjera.
También te puede interesar
Lo último