La 'GBC' inicia su modernización

El Gobierno pone en marcha una amplia remodelación de este medio público tras un informe del periodista Allan King que revela importantes carencias en la programación, las instalaciones y la gestión

Imagen de uno de los platós de la televisión pública gibraltareña.
Imagen de uno de los platós de la televisión pública gibraltareña.

La GBC (Gibraltar Broadcasting Corporation) es el único medio de comunicación local, audiovisual y público del Peñón. A pesar de su gran importancia, nunca ha sido reformado o modernizado, lo que ha impedido su adecuación progresiva a los continuos cambios mediáticos.

Por este motivo, el Gobierno encargó en 2008 al prestigioso periodista de Sky TV y consultor de medios Allan King la realización de un estudio que determinó que la GBC "no es una organización feliz, efectiva y lo suficientemente creativa" y que debe cambiar. En su estudio, King incluyó además un sondeo de audiencias que aunque reconoce que existe un apoyo mayoritario a la continuidad del medio, menos del 30% cree que ofrece un servicio adecuado.

Entre las principales conclusiones de este experto en medios, cuya contratación ha sido propuesta por el Ejecutivo para gestionar e introducir las modificaciones necesarias en un periodo máximo de tres años, destaca que la GBC "está desmoralizada pero tiene el deseo de mejorar", así como que los distintos departamentos funcionan de forma aislada, existiendo incluso fricción entre ellos.

King también detectó "falta de responsabilidad, falta de respeto a la gestión e inaceptables limitaciones en la capacidad para gestionar". No obstante, observó "un nivel excepcional de talento que hay que formar. Con un correcto modelo de empresa, instalaciones, formación, equipamiento y liderazgo, GBC conseguirá ofrecer un servicio de primera clase", puntualizó.

El periodista y consultor encontró además que hay un reducido número de empleados "que sólo va a trabajar para ganarse la vida y carece de interés en lo que está produciendo, algo que debe ser eliminado", así como que hay que contratar a personal suficiente "para cubrir la programación, la producción y las tareas administrativas".

De otra parte, considera "fundamental" un cambio en las actitudes y las prácticas laborales, "pobres en muchas áreas", y una revisión de la descripción de los puestos de trabajo, los grados y los salarios. "Los empleados deben ser remunerados de forma apropiada pero no excesiva", dice. También respecto a los trabajadores, propone formación continua, "especialmente vital para la GBC dado su aislamiento geográfico y la inexistencia de movimientos de personal entre compañías del mismo sector".

En cuanto a las instalaciones, Allan King entiende que no son satisfactorias, ya que están ubicadas lejos del principal foco de actividad informativa y carecen de un buen acceso para los vehículos, entre otras cuestiones, y sobre la publicidad alega que debe ser mejor explotada y gestionada.

En el apartado de programación, sostiene que el interés que despierta la política en Gibraltar debe ser respondido "de forma regular, frecuente y al detalle y con absoluta independencia". Además, hace hincapié en que el sondeo de audiencias revela una clara preferencia de los espectadores por los programas locales, lo que significa que la GBC tiene que prestar más atención a lo que ocurre dentro de Gibraltar en todas las áreas y prescindir más de los espacios que poco o nada tienen que ver con el Peñón.

También cree necesario que los programas y los platós tengan un formato moderno y fresco y califica de "inaceptable" que las noticias no se actualicen los fines de semana.

A tenor de estas recomendaciones, el Gobierno ya ha hecho público un plan de renovación de la GBC que incluye, como primera medida, una nueva estructura corporativa y de gestión. Además, ha decidido, entre otras medidas, que las horas de más audiencia -entre las 19:00 y las 23:00 horas- se limiten a programas de producción propia u otro importados pero de interés local excepcional.

Por otro lado, el medio tendrá la obligación de ofrecer en su programación noticias, programas de discusión política, magazines, retransmisiones en directo y en diferido de eventos importantes, cultura y patrimonio, sociedad, deportes y ocio, historia y geografía, economía y finanzas, espacios infantiles y noticias y acontecimientos del Campo de Gibraltar.

En cuanto a las instalaciones, éstas serán reubicadas en un lugar más céntrico y de más fácil acceso. Por otro lado, se intensificará la formación continua del personal y todos los puestos de trabajo serán revisados.

stats