Gibraltar designa las aguas como Zona Marina de Especial Conservación
Eleva el LIC 'Southern Waters of Gibraltar' a ZEC "cumpliendo una obligación comunitaria"

El ministro de Medio Ambiente de Gibraltar, Ernest Britto, anunció ayer la designación del Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) Southern Waters of Gibraltar como Zona Marina de Especial Conservación (ZEC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).
En julio de 2006, la Comisión Europea aceptó la propuesta del Reino Unido, realizada a petición del Gobierno del Peñón, de listar estas aguas como LIC, quedando automáticamente inscritas como lugar de especial interés para la Unión Europea y la Red Natura 2000. Ahora, tras la publicación por parte del Ejecutivo gibraltareño del Plan de Gestión de estas aguas, algo que ocurrió ayer, el LIC pasa a ser ZEC.
Según explicó Britto, quien aclaró a preguntas de este diario que las autoridades de Gibraltar tendrán que informar ahora a la CE de este paso, esta designación se ha llevado a cabo según los requisitos de la Ley de Protección de la Naturaleza de 1991 y las directivas comunitarias Hábitat y Conservación de Aves.
En cuanto al Plan de Gestión, que establece el régimen de protección sobre estas aguas, el ministro expuso que promueve "un uso sostenible" de las mismas. "El objetivo no es que el público deje de utilizarlas o impedir las actividades comerciales, aunque éstas en ningún caso podrán ser perjudiciales para la conservación de las especies y hábitats protegidos. Este plan reúne todas las medidas de gestión y proporciona los mecanismos para que todas las herramientas favorezcan a las especies y los hábitats", puntualizó.
Britto añadió que éste no será un plan "estático, sino un proceso continuo que ayudará a la toma de decisiones y evolucionará de forma constante teniendo en cuenta las obligaciones legales".
Indicó también que la ZEC/ZEPA "al sur de la costa de Gibraltar se extiende tres millas al este y al sur y hasta la línea de la mediana por el oeste. Estas aguas gibraltareñas han sido consideradas durante mucho tiempo un área marina importante debido a su rica diversidad. Los acantilados y cuevas marinas, los arrecifes y otros hábitats forman parte del ecosistema marino al sur de Gibraltar y eso es precisamente lo que la ZEC/ZEPA pretende proteger", dijo.
El Gobierno gibraltareño también anunció ayer la designación del LIC Rock of Gibraltar como ZEPA. Al igual que en el caso anterior, pasará de LIC a ZEP una vez elaborado, aprobado y publicado su Plan de Gestión.
Hay que recordar que, en 2009, la Unión Europea aprobó, esta vez a instancias de España, el LIC Estrecho Oriental, que tal y como adelantó entonces Europa Sur incluye las más de 5.000 hectáreas de mar previamente recogidas en Southern Waters of Gibraltar. Ambas designaciones otorgan a España y al Reino Unido, respectivamente, la protección medioambiental de las aguas que se superponen.
La aprobación de Estrecho Oriental llevó al Gobierno de Gibraltar a iniciar acciones legales ese mismo año ante la Corte Europea de Justicia, acciones a las que se unió Londres en 2010 y que persiguen la anulación de este LIC español.
A preguntas de los informadores sobre esta resolución judicial pendiente y las posibles repercusiones de lo anunciado ayer, Ernest Britto se limitó a comentar que efectivamente se está a la espera de ese fallo pero no quiso ahondar más en esta cuestión.
También te puede interesar
Lo último