Gibraltar celebra su primer National Day tras la pandemia con el recuerdo de Isabel II y Marruecos

FESTIVIDAD

En Gibraltar, celebración del 'National Day', este domingo.
La celebración del 'National Day' en Gibraltar, este domingo. / Erasmo Fenoy
Agencias

10 de septiembre 2023 - 15:18

Gibraltar celebra este domingo su tradicional National Day, que se conmemora cada 10 de septiembre y el primero tras la pandemia de Covid-19. En los actos de celebración han estado muy presentes el pueblo marroquí, que sufrió en la madrugada de este pasado sábado un terremoto que ha dejado hasta el momento más de 2.000 muertos, así como la difunta Reina Isabel II, fallecida el 8 de septiembre de 2022.

El pasado año, el Gobierno de Gibraltar suspendió las celebraciones del National Day al fallecer la monarca en las vísperas de esta conmemoración y así lo recordó el ministro principal, Fabian Picardo, durante su discurso, momento en el que también leyó la carta que le remitió por esta efeméride el primer ministro británico, Rishi Sunak: "Puedo asegurarles que el Gobierno del Reino Unido nunca suscribirá acuerdos en virtud de los cuales el pueblo de Gibraltar pasaría a estar bajo la soberanía de otro Estado en contra de sus deseos expresados libre y democráticamente. Y tampoco entraremos nunca en un proceso de negociaciones de soberanía con el que Gibraltar no esté conforme", indica el premier británico.

"Puede que estemos separados geográficamente, pero Gibraltar es una parte preciosa de la familia del Reino Unido dentro de nuestra gran Commonwealth. En el Día Nacional de Gibraltar lo celebramos y miramos hacia adelante, juntos. Feliz Día Nacional a todos", reza el mensaje que trasladó Sunak a Picardo.

El ministro principal de Gibraltar reforzó en su discurso que no renunciará a su soberanía: "Este maravilloso lugar que llamamos hogar nos pertenece. ¡Y solo a nosotros! Y para siempre pertenecerá sólo a nuestros hijos y a los hijos de nuestros hijos. Como perteneció sólo a nuestros antepasados que están enterrados en los terrenos sagrados de todas nuestras religiones y de ninguna. Puede que la pandemia no conociera fronteras, pero nosotros estamos hasta la sopa de fronteras. Si los políticos del Reino Unido querían hacer el Brexit, no os podéis imaginar cómo quiero que sea el Brexit, ¡siete años después! Nadie ha trabajado más que nosotros para conseguir un acuerdo seguro. En colaboración con nuestros hermanos del Reino Unido, casi lo hemos conseguido. Tras dos años de negociaciones, estamos en la cúspide de un gran acuerdo para Gibraltar. Pero seamos claros, ningún acuerdo merece renunciar a parte alguna de nuestra soberanía.

"Tras dos años de negociaciones estamos en la cúspide de un gran acuerdo para Gibraltar. Pero seamos claros, ningún acuerdo merece renunciar a parte alguna de nuestra soberanía. Nuestra posición es clara, se entiende y es inquebrantable. Trabajaremos juntos para lograr una zona de prosperidad compartida, para mantener la fluidez en la frontera y en beneficio de los ciudadanos de ambos lados de la frontera, por supuesto. Pero sin una sola concesión sobre la soberanía o el elemento de soberanía", reiteró en su discurso.

Durante los actos de celebración, que se desarrollaron en Casemates, se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la catástrofe natural en el territorio marroquí. Los llanitos conmemoran este domingo el referéndum celebrado el 10 de septiembre de 1967, en el que un abrumador 99,6% de los votantes decidió permanecer bajo el paraguas británico y renunció por tanto a pasar a la soberanía española.

stats