Sanidad implanta una nueva técnica para la operación de cataratas

Los profesionales podrán aplicar una incisión mínima a sus pacientes

Imagen del hospital San Bernardo.
Imagen del hospital San Bernardo.

La Autoridad Sanitaria de Gibraltar (GHA) informó ayer que ha introducido los últimos avances en su servicio de Oftalmología en lo que se refiere a la cirugía de cataratas.

Sanidad informó de que ahora a los gibraltareños que tengan que operarse se les hará la incisión mínima necesaria y destacó su apuesta por la implantación de nuevas técnicas porque su objetivo es "la mejora continua de los resultados".

Para este fin, la GHA ha adquirido nueva tecnología para que los profesionales solo hagan "la herida más pequeña" posible en las operaciones de cataratas que se lleven a cabo en el hospital San Bernardo.

Sanidad ha adquirido la tecnología de su proveedor habitual que le ha proporcionado el instrumental y el software esencial para implantar el nuevo procedimiento en el centro sanitario del Peñón.

Los pacientes son operados de cataratas cuando tienen la visión opaca o nublada y por lo tanto no pueden ver con claridad, según explicó la Autoridad Sanitaria de Gibraltar, que añadió que este tipo de problema se da sobre todo en pacientes ancianos y en diabéticos.

El nuevo procedimiento quirúrgico que se va a aplicar en el hospital de San Bernardo consiste en reemplazar la lente natural del ojo del paciente por una artificial. Esta operación ocular es una de las que se realiza con mayor frecuencia.

La GHA destacó que se han realizado "muchos cambios" en los últimos años en lo que respecta a los procedimientos quirúrgicos que se realizan en el centro sanitario y que el de ahora es "relativamente sencillo. Esta nueva tecnología significa que el procedimiento puede llevarse a cabo con una incisión que es un 25% menor que la que se practicaba anteriormente. La nueva incisión es de sólo 2,2 milímetros de ancho", indicó Sanidad.

La ministra de Salud y Protección Civil, Yvette Del Agua, señaló que las cataratas "son una enfermedad relacionada con la edad y por lo tanto esta nueva técnica sin duda beneficiará a nuestros ciudadanos de edad avanzada", y añadió que este paso demuestra que el Gobierno "está tratando de mejorar los servicios para aquellos que sufren discapacidad visual. Gracias a la reducción de cicatrices causadas por la incisión, la recuperación postoperatoria es también menos complicada y la recuperación de la visión óptima del paciente puede ser más rápida", explicó Mohamed Harun, oftalmólogo de la GHA.

El enfermero encargado del servicio de Oftalmología, Trevor Galliano, dijo que este "es otro ejemplo de la mejoría del departamento desde el traslado al nuevo hospital y esperamos que haya más mejoras por venir".

stats