Una empresa de Teruel envía una espada al rey Carlos III para que devuelva Gibraltar
Coronación en Reino Unido
El acero refleja "la forma en que el Peñón de Gibraltar fue robado por los ingleses"

La empresa Aceros de Hispania, con sede en el pequeño pueblo aragonés de Castelserás (Teruel), ha enviado a la Embajada del Reino Unido en España una espada para la coronación de Carlos III de este sábado 6 de mayo. Con esta pieza, explica la compañía en un comunicado, confían en recuperar el peñón de Gibraltar con "una sonrisa".
Aceros de Hispania, que lleva más de 23 años dedicados a la comercialización 'online' y distribución a más de 100 países de cuchillos, navajas y espadas, ha decidido hacer llegar al Rey un acero que refleja la forma en que el Peñón de Gibraltar "fue robado por los ingleses".
Una espada cuyo acero "refleja la forma en que el Peñón de Gibraltar fue robado por los ingleses y cómo los españoles confían en el cariño del anterior Príncipe de Gales por España, y que ha expresado durante sus vacaciones con la difunta princesa Diana en Palma de Mallorca, para la devolución del Peñón que fue ilegalmente ocupado por el Reino Unido durante el siglo XIX".
"Esta semana se recibía un paquete en el rascacielos Torre Espacio de 236 metros de altura en Madrid, sede de la Embajada del Reino Unido en España, a la ATT. de Su Excelencia Hugh Stephen Murray Elliott, que contenía una carta de reivindicaciones y la espada de Felipe V que muestra la decisión de un pueblo por recuperar su país".
Ricardo Lop, fundador y CEO de Aceros de Hispania, explica el gesto: "Los españoles no reconocemos la jurisdicción y soberanía de Gibraltar, una colonia británica en nuestro suelo, que tal y como ya indicó las Naciones Unidas hace más de 70 años, el Reino Unido tiene obligación de descolonizar y devolver a España. Todos debemos luchar a todos los niveles y con nuestra mejor sonrisa, para que Gibraltar vuelva a ser español y con un nuevo monarca en Reino Unido, que ha visitado muchas veces nuestro país, estamos llenos de esperanza para seguir luchando contra esta injusticia histórica". La posdata es más conciliadora: "Solo le queríamos hacer llegar desde un pequeño pueblo de Teruel la espada que nos permitirá recuperar nuestra tierra y todo con solo una sonrisa".
La elección de la espada pretende recordar el momento cumbre de la afrenta perpetrada por la Pérfida Albión: "Cuando, durante la Guerra de Sucesión Española, una flota angloholandesa tomó la plaza de Gibraltar en nombre del archiduque Carlos, los ingleses izaron su bandera, se apropiaron del Peñón y sus habitantes fueron forzados a desplazarse a la vecina localidad de San Roque", explican desde Aceros de Hispania.
También te puede interesar
Lo último