La AUGC defiende la actuación del Servicio Marítimo ante el hostigamiento de una patrullera de Gibraltar

El portavoz de la Asociación Unificada de la Guardia Civil, Pedro Carmona, subraya que los agentes realizaban "su cometido de perseguir delitos"

Las autoridades gibraltareñas consideraron la maniobra de la patrullera española como una incursión en las que autodenominan como aguas territoriales

Gibraltar intercepta cerca del Peñón a una patrullera de la Guardia Civil

Vista aérea de Gibraltar.
Vista aérea de Gibraltar.
EFE

28 de junio 2024 - 09:15

Gibraltar/El portavoz de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC), Pedro Carmona, ha defendido la actuación de los guardias civiles del Servicio Marítimo que se vieron involucrados el jueves en un incidente con una patrullera de Gibraltar en las aguas que rodean el Peñón.

Para Carmona, los funcionarios "cumplen estrictamente con su cometido que es el de perseguir delitos, por lo que no tienen que ser acosados o intimidados en sus actuaciones".

Además, ha señalado que tras lo ocurrido este jueves alrededor del Peñón volverán a reclamar "protocolos claros de actuación" para que estos hechos no se vuelvan a producir.

Las autoridades de Gibraltar desplegaron en la mañana del jueves el buque HMC Sentinel después de que su Servicio de Aduanas recibiese el aviso de que una patrullera de la Guardia Civil había entrado en lo que los del Peñón denominan Aguas Territoriales Británicas de Gibraltar (BGTW) que no son más que las aguas en litigio entre su gobierno y el de España. El ejecutivo de la Roca hizo público un comunicado en el que acusaba al barco de la Benemérita española de “intentar abordar a un buque local”.

Siempre de acuerdo a la nota hecha pública por las autoridades del otro lado de la Verja, los ocupantes del HMC Sentiner informaron “a la tripulación de que la embarcación de la Guardia Civil había cesado en su intento de abordaje y había comenzado a perseguir a otra embarcación local. Al mismo tiempo, se recibieron numerosas llamadas de socorro de ciudadanos en relación con el incidente”.

“Cuando el HMC Sentinel se acercó al lugar, la embarcación de la Guardia Civil detuvo su persecución de la embarcación local. Poco después, el HMC Sentinel, ya en la zona y dentro del límite de tres millas de las BGTW, interpeló a la embarcación de protección pesquera de la Guardia Civil. Los agentes alegaron haber intentado detener a una embarcación que, supuestamente, pescaba ilegalmente fuera de las BGTW”, continuaba la nota de Gibraltar, que en todo momento interpreta como propias las aguas cercanas al Peñón.

stats