El buque militar británico 'Lyme Bay' abandona Gibraltar tras una escala de 21 días de reparaciones

La embarcación anfibia de apoyo pertenece a la flota auxiliar de la Royal Navy

Las continuas averías de los buques de la Royal Navy refuerzan el papel de Gibraltar como taller de reparaciones

La marcha del 'Lyme Bay' de Gibraltar, recogida por Navy Lookout.
La marcha del 'Lyme Bay' de Gibraltar, recogida por Navy Lookout.

Gibraltar/El buque militar de la Marina Británica RFA Lyme Bay ha abandonado este martes la base naval de Gibraltar. La embarcación de tipo ambifia se ha sometido a labores de mantenimiento durante una escala de 21 días en el Peñón. La Roca continúa siendo un enclave estratégico y esencial para la Royal Navy, que el pasado año recurrió a la base gibraltareña como taller de reparaciones para su flota.

El RFA Lyme Bay (L3007) es un buque de asalto anfibio de la clase Bay de la Royal Fleet Auxiliary (RFA). La embarcación militar fue botada en 2005 y entró en servicio en 2007. El gigante de apoyo ha recalado en la Roca tras su periplo por aguas de las costas de África, en la zona oeste y también en el norte.

El Lyme Bay es uno de los tres buques de la RFA que permite aterrizajes a bordo. El barco tiene 176 metros de eslora, 26 de manga y 5,8 de calado. En su hoja de servicio cuenta con despliegues destacados en la Operación Zest, las tareas de apoyo en Dominica en 2015 durante la tormenta tropical Erika o la búsqueda y recuperación del vuelo 804 de EgyptAir, que se estrelló sobre el mar Mediterráneo el 19 de mayo de 2016.

En condiciones normales, un barco de clase Bay puede transportar 356 soldados, pero esto puede casi duplicarse a 700 en condiciones de sobrecarga. Es capaz de transportar hasta 24 tanques Challenger 2 o 150 camiones ligeros en 1.150 metros lineales de espacio. La capacidad de carga es equivalente a 200 toneladas o 24 contenedores unitarios equivalentes a veinte pies.

stats