El cese en diferido del jefe policial del Puesto Fronterizo de Gibraltar
El inspector jefe D.B. volverá a su puesto este lunes, 72 horas después de que la Comisaría de La Línea le apartase el viernes de sus funciones por iniciar el control y sellado de pasaportes a los ciudadanos del Peñón que entraban en España
Interior destituye al inspector jefe que ordenó el sellado de pasaportes a los gibraltareños conforme al Código Schengen

La destitución del inspector jefe de la Policía Nacional al mando del Puesto de Control Fronterizo (PCF) situado entre La Línea y Gibraltar tendrá que esperar: el próximo lunes volverá a su puesto de trabajo. Lo hará tan solo 72 horas después de que sus superiores le apartasen de sus responsabilidades por ordenar, de acuerdo a lo estipulado en el Código de Fronteras Schengen, el control y sellado de los pasaportes de los ciudadanos gibraltareños que se disponían a entrar a España desde la colonia británica.
Una hora después de iniciarse esos controles, D.B. recibió instrucciones, trasladadas mediante correo electrónico, para que se personase de inmediato en la Comisaría local y se pusiera allí a disposición del jefe de la Brigada de Extranjería “hasta nueva orden”; de forma paralela, se dieron también órdenes para que en la Verja se levantasen dichos controles a los gibraltareños. A efectos prácticos, fue una remoción del inspector jefe en sus funciones, consecuencia del enfrentamiento que, desde meses atrás, mantiene por la entrada de los llanitos en territorio Schengen al margen de la norma que rige en el conjunto de la UE para los ciudadanos de terceros países.
Los expedientes disciplinarios abiertos a D.B. pueden derivar en la suspensión temporal de sus funciones en el puesto de control fronterizo
No obstante, como detalló esta redacción el pasado día 21, para que esa destitución fuese realmente efectiva debían cumplirse dos requisitos: que el cese venga de la mano del director general de la Policía Nacional y que esté acompañada del nuevo destino. Ambas condiciones están detalladas en la Ley Orgánica de Régimen de Personal de la Policía Nacional, en concreto, en el artículo 48, sobre las "Reglas y garantías para la provisión de los puestos de trabajo".
La polémica generada a escala nacional por el levantamiento de los controles en la frontera con los llanitos, en contra de lo establecido en Schengen, y la imposibilidad legal de dar al inspector jefe nuevas atribuciones o instrucciones no vinculadas a las de su destino oficial, ha devuelto la situación a su punto de partida.
No obstante, aunque todo apunta a que D.B. volverá a ejercer sus funciones en el PCF a partir de este lunes, su presencia allí puede ser solo transitoria puesto que está pendiente de que se resuelvan de manera inminente varios expedientes disciplinarios abiertos en su contra en el último año, todas ellos vinculados a decisiones tomadas en relación, precisamente, con el control del paso fronterizo. Los instructores de esos procedimientos proponen duras sanciones que incluyen la suspensión temporal del inspector jefe en las funciones que desarrolla en la actualidad. Sería entonces cuando el cese se haría realidad, de manera efectiva y no en diferido.
En paralelo y a la vista de todo lo ocurrido, el inspector jefe prevé acudir al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 3 de La Línea para ampliar la denuncia que presentó en noviembre de 2024 por presunta prevaricación contra varios de sus mandos. Según expuso, de forma reiterada se le ha pedido que la frontera con Gibraltar quede al margen del Código de Fronteras Schengen, en tanto no haya un acuerdo específico entre España y Reino Unido sobre el futuro de ese enclave tan singular como estratégico.
También te puede interesar
Lo último