Fabián Picardo prolonga su estancia en Londres para las negociaciones del tratado sobre Gibraltar
El ministro principal se reúne con las conservadoras Priti Patel y Wendy Morton
El Foreign Office envía a Gibraltar a una delegación para implementar el posible acuerdo con la UE

Gibraltar/El Gobierno de Gibraltar ha anunciado que el ministro principal, Fabián Picardo, prolongará "inesperadamente" unos días más su estancia en Londres, donde se encuentra desde el lunes para participar en las negociaciones del Tratado entre el Reino Unido y la Unión Europea sobre el Peñón tras el Brexit.
Picardo extiende su visita a la capital de Inglaterra también para "otras tareas relacionadas" con el tratado, "como son informar a la responsable de Asuntos Exteriores del Partido Conservador, la diputada Priti Patel, y a la amiga de Gibraltar desde hace mucho tiempo y actual portavoz de la oposición para Europa, Wendy Morton".
Durante su estancia en Londres, el ministro principal ha mantenido reuniones con los diputados Andrew Mitchell y Lloyd Hatton, así como con otros miembros del Grupo Parlamentario Multipartidario para Gibraltar (All Party Parliamentary Group [on Gibraltar], APPG), "para hablar sobre anticorrupción y fiscalidad responsable y explicar cómo Gibraltar ha implementado con éxito su Registro Público de Titularidad Efectiva".
La publicación digital Politico informó el lunes de que las conversaciones estaban siendo organizadas por Stephen Doughty, ministro para Europa, América del Norte y Territorios de Ultramar del Ministerio de Asuntos Exteriores, Commonwealth y Desarrollo. También estuvieron presentes la negociadora senior de la Comisión Europea, Clara Martínez Alberola, y el secretario de Estado para la Unión Europea de Madrid, Fernando Sampedro, así como sus respectivos equipos técnicos.
Los negociadores intentan avanzar en el acuerdo definitivo sobre Gibraltar tras más de cuatro años de incertidumbre.
El Ejecutivo de la Roca insiste en que un tratado debe garantizar la "seguridad de Gibraltar" y sus ciudadanos. En este sentido, mantiene que sería preferible la ausencia de pacto antes que aceptar un acuerdo que comprometa sus intereses. Junto a Picardo y el viceministro principal, Joseph García, también participan en las conversaciones el fiscal general, Michael Llamas, el secretario principal, Glendon Martínez, y el director de la Casa de Gibraltar en Bruselas, Daniel D'Amato.
El futuro de Gibraltar sigue sin resolverse desde que el 31 de diciembre de 2020 se pactó un marco general para la negociación con el objetivo de mantener la fluidez en la Verja y preservar las condiciones económicas y de movilidad en la zona. Sin embargo, el acuerdo definitivo aún no se ha firmado, y las tensiones aumentan a medida que se agota el margen de maniobra.
El pasado 28 de febrero, en una intervención en el Parlamento de Gibraltar, Picardo advirtió de las consecuencias de un posible "no acuerdo". En sus palabras, si las negociaciones fracasan, "caerá el martillo" en la Verja, una metáfora que hace referencia a la imposición de controles exhaustivos en el paso entre La Línea de la Concepción y la colonia británica. Esto afectaría directamente a los miles de trabajadores españoles, en su mayoría linenses, que cruzan a diario para desempeñar su labor en el Peñón, además de los propios gibraltareños que residen a ambos lados del paso fronterizo.
El ministro principal dejó claro que sin pacto no se mantendría el statu quo actual, sino que se aplicarían plenamente los controles de Schengen en el paso con España. Esto implicaría retrasos significativos y complicaciones logísticas que impactarían tanto a Gibraltar como a toda la comarca, aumentando la presión sobre un acuerdo que sigue sin materializarse.
También te puede interesar