La foca de Conil sigue su viaje y llega hasta el Puerto de Gibraltar

Las autoridades efectúan un seguimiento del ejemplar y piden a la población que no se acerque

Un tren de mercancías choca contra un coche en el Puerto de Algeciras

El ejemplar de foca gris, este viernes en el Puerto de Gibraltar.
El ejemplar de foca gris, este viernes en el Puerto de Gibraltar.

Gibraltar/La foca avistada hace unos días en Conil sigue su viaje por los mares. Este viernes ha llegado al Puerto de Gibraltar un ejemplar de foca gris que, según las primeras informaciones manejadas por las autoridades de la colonia, sería la misma que la que permaneció varios días en Conil a mediados de febrero levantando una fuerte expectación y curiosidad entre los habitantes de la localidad gaditana.

Las autoridades de Gibraltar han pedido a la población que nadie se acerque al animal, ya que probablemente se encuentre estresado. La Unidad de Protección e Investigación Medioambiental del Departamento de Medio Ambiente está ya efectuando un seguimiento. Esta especie tiene su hábitat natural en el Norte de Europa y el este de Norteamérica, normalmente no más al sur que la península de Bretaña en Francia, lo que acrecienta las posibilidades de que se trate del mismo animal junto con el patrón de manchas de su cuerpo.

La foca durante su etapa en Conil.
La foca durante su etapa en Conil.

La foca apareció el lunes 17 de febrero por sorpresa en el puerto pesquero de Conil y permaneció en el puerto varios días, para asombro de muchos curiosos que se acercaron para poder verla. Durante su periplo conileño parecía cómoda a juzgar por su comportamiento, ya que parecía incluso retozar en la orilla. El tiempo que estuvo en Conil nadó varias veces por las instalaciones del recinto portuario. Los propios pescadores del municipio llegaron a ponerle nombre, debatiéndose la comunidad portuaria entre Luisa y Carmen.

Desde España, los grupos ecologistas han solicitado también que se respete al animal para evitar mayores cotas de estrés.

stats