La mezquita, un lugar de paz, solemnidad y oración
El templo de Ibrahim-al-Ibrahim, un regalo del rey Fahd de Arabia Saudí, fue inaugurado el 8 de agosto de 1997 tras una inversión de cinco millones de libras

El 22 de agosto comienza el Ramadán y la mezquita de Ibrahim-al-Ibrahim de Gibraltar ultima sus preparativos para acoger diariamente a cientos y cientos de fieles que acudirán al complejo para orar y participar en las tradicionales cenas comunitarias que se realizan una vez se ha puesto el sol y finaliza la cuarta oración del día.
El Islam es la segunda religión más profesada en la colonia británica por detrás del catolicismo. La comunidad islámica supone el 8% de los habitantes del Peñón, un total de 2.800 musulmanes que tienen en la mezquita de Ibrahim-al-Ibrahim su lugar más importante de culto y reunión.
La mezquita está enclavada en la explanada de Punta Europa y su minarete se levanta majestuoso a los pies del Peñón por su extremo sur. Fue un regalo del rey Fahd de Arabia Saudí y tardó dos años en ser construida. Su edificación costó cinco millones de libras y se inauguró oficialmente el 8 de agosto de 1997.
El edificio de arquitectura islámica cuenta con todo tipo de equipamientos para desempeñar de forma activa las funciones religiosas y sociales que tienen atribuidas las mezquitas. Dos grandes salas de oración -una para mujeres y otra para hombres-, una amplia biblioteca, comedores y sala de conferencias son algunas de sus dependencias más destacadas.
Levantada en mármol casi en su totalidad, la mezquita de Ibrahim-al-Ibrahim hace sentir al visitante cierta sensación de paz, solemnidad y misterio. Sus estancias son amplias y frías y las paredes carecen de ornamentación, entrando la luz poderosamente por la cúpula y por ventanales de los tamaños más diversos. Una lámpara cilíndrica de unos cinco metros cae de la cúpula y otras luminarias más pequeñas lo hacen del techo.
Según Redovan El Hichov, responsable de mantenimiento de las instalaciones, en cada sala de oración caben unas 300 personas que rezan en las distintas llamadas del imán. Las plegarias se llevan a cabo a las 6:00, 14:30, 18:30, 21:30 y 22:45, siendo el viernes el día de más afluencia de público.
Además de las actividades religiosas, la mezquita es también el centro cívico de la comunidad musulmana de Gibraltar y entre sus objetivos está el convertirse en una instalación educativa. Y es que el fomento de la cultura es otro de los pilares de las mezquitas, pero, según El Hichov, este deseo aún tendrá que esperar, ya que están a la espera de una autorización por parte del Gobierno de Gibraltar para poder empezar a impartir las clases. Por el momento, se organizan durante el año seminarios de fe islámica.
Se trata de un edificio emblemático que, además de ser visitado por los que practican el Islam, es uno de los principales atractivos turísticos de Gibraltar.
También te puede interesar
Lo último