La Policía Nacional tomará declaración a una treintena de agentes sobre los requisitos de paso a España de los ciudadanos de Gibraltar

Miembros de Régimen Disciplinario y Asuntos Internos desplazados desde Sevilla y Madrid recabarán los testimonios los días 3 y 4 en el CATE de San Roque

"No se entiende cómo un mando puede delinquir con tal impunidad y las consecuencias del delito las sufran los policías a sus órdenes"

El CATE de San Roque, em vísperas de su inauguración en 2018.
El CATE de San Roque, em vísperas de su inauguración en 2018. / Jorge del Águila

Algeciras/La profunda crisis abierta en la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de La Línea de la Concepción, a cuenta de los criterios de aplicación del Código de Fronteras Schengen (CFS) a los gibraltareños que entran España, llevará a que miembros de Régimen Disciplinario y Asuntos Internos tomen declaración los próximos días 3 y 4 de marzo a una treintena de agentes destinados en el Puesto de Control Fronterizo (PCF) localizado en La Línea para conocer la operativa que se lleva a cabo en ese destino.

Los agentes han sido citados para dar su testimonio en las instalaciones del Centro de Atención Temporal a Extranjeros (CATE), ahora sin actividad y situado en la vecina localidad de San Roque, lejos de la comisaría, donde la crispación entre mandos ha derivado en la suspensión de empleo y sueldo durante cinco meses y medio del inspector jefe responsable del PCF.

La insistencia de este último en aplicar el CFS, en contraposición a las órdenes recibidas, ha puesto el foco en la anomalía que supone en el contexto de la zona Schengen las facilidades que tienen los llanitos para acceder a la UE, sin necesidad de que se sellen sus pasaportes y sin que, por tanto, quede constancia del tiempo que pasan en España ni del propósito de su visita, como si ocurre con el resto de ciudadanos de países terceros.

Los policías que prestarán declaración a instancias de la Dirección General de la Policía Nacional pertenecen a diferentes escalas y categorías profesionales y su testimonio quedará bajo la figura de la información reservada.

La toma de declaración a la treintena de policías se producirá tras la suspensión temporal de funciones de su superior inmediato, acordada este miércoles, día 26, y de la ampliación de la denuncia por prevaricación por parte de este ante el Juzgado de Primera Instancia e Insrrucción nº 3 de La Línea contra sus mandos. "No se entiende cómo un mando policial puede delinquir con tal impunidad y las consecuencias del delito las sufran los policías a sus órdenes", apunta el denunciante, el inspector jefe D.B., en alusión a la máxima responsable de la comisaría y a la no aplicación del CFS en el puesto fronterizo.

stats