La Royal Navy hace gala de la carga de misiles Tomahawk en el submarino nuclear 'HMS Anson' en Gibraltar
El sumergible británico cumple cuatro días de estancia en el muelle militar de la colonia
"Con un solo ataque a un submarino nuclear en Gibraltar, se acaba todo"

A plena luz del día y, como testigos, las cámaras de la GBC, la televisión pública de Gibraltar. La Royal Navy está equipado así al submarino nuclear británico HMS Anson con varios misiles Tomahawk, en una demostración de fuerza con la que viene a subrayar el carácter militar de la colonia en un momento en el que la UE y el gobierno británico negocian a trancas y barrancas un acuerdo sobre Gibraltar.
Las dos partes pretenden hacer realidad la libre circulación de personas y bienes entre el Peñón y el espacio Schengen europeo, si bien la presencia de personal militar en la Roca se presenta como un obstáculo: Londres rechaza que los miembros de la marina y de la aviación de su majestad sean controlados por las autoridades policiales españolas a su llegada a Gibraltar, que pasaría a ser una frontera exterior más de la UE.
Las imágenes del HMS Anson fuerion captadas y difundidas por la GBC a través de la redes sociales, haciendo gala de que el buque estaba siendo equipado con armamento, justo en el instante en el que una grúa transportaba a bordo un Tomahawk, elevándolo en el aire.
Los Tomahawk ya instalados en el sumergible se encuentran entre los misiles más desarrollados por la industria militar. Con más de seis metros de longitud y 1.500 kilos de peso, están diseñados para volar a bajas altitudes, alcanzan los 885 kilómetros por hora y alcanzan objetivos de hasta 1.600 kilómetros de distancia, si bien en su versión nuclear pueden llegar a 2.500 kilómetros. Con tecnología GPS, su margen de error es únicamente 10 metros.
El HMS Anson pertenece a la clase Astute y pasa por ser el submarino nuclear más moderno de la Royal Navy. Hasta ahora no había hecho escala en el Peñón, ya que entró en servicio en 2024. Su llegada a la Roca ha sido fotografiada por varios observadores del Estrecho que han publicado sus fotografías en X.
El Anson llegó procedente de la base naval de Clyde, en Escocia, una de las tres que la Marina Real Británica tiene en el marco de su fuerza de disuasión nuclear británica. Además de los Tomahawk puede llevar torpedos pesados Spearfish.
Su reactor nuclear no necesita reabastecimiento de combustible durante sus 25 años de servicio. Además, tiene capacidad para producir oxígeno y agua potable, por lo que su autonomía solo está limitada por la cantidad de alimentos almacenados a bordo, por lo que es capaz de circunnavegar el mundo sin salir a la superficie.
También te puede interesar
Lo último