Von der Leyen y Starmer hablan de fortalecer las relaciones de la UE y Reino Unido pero evitan la negociación de Gibraltar
El Gobierno británico está cerca de un acuerdo para incorporarse al plan de adquisiciones conjuntas de defensa de la Unión Europea, dotado con 150.000 millones de euros
La nueva Comisión Europea se compromete a sacar el tratado del Brexit en Gibraltar del punto muerto

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se reunió este jueves con el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, en una cita en la que coincidieron en defender nuevas vías de cooperación, especialmente en materia de seguridad y migración, pero evitaron tratar la negociación sobre Gibraltar, de las que no se conocen avances desde la última ronda política de septiembre de 2024.
Gran parte de la conversación se centró en las negociaciones para restablecer las relaciones entre el Reino Unido y la UE cinco años después del Brexit, con las miras puestas en la primera cumbre bilateral entre ambos Ejecutivos, que tendrá lugar en Londres el próximo 19 de mayo, para lograr nuevos acuerdos. Pese a las señales de acercamiento, ninguno de los dos líderes se refirió en sus declaraciones a las negociaciones sobre el estatus de Gibraltar y fuentes comunitarias confirmaron que la situación del Peñón "no se trató de forma específica" durante la reunión.
A su llegada al 10 de Downing Street, residencia y despacho oficial del jefe del Gobierno del Reino Unido, Von der Leyen dijo que esperaba conversar con su Starmer "sobre un acuerdo estratégico en seguridad y defensa que pueda allanar el camino a una compra conjunta y a la participación británica en el programa europeo SAFE". El instrumento de Acción de Seguridad para Europa (SAFE, por sus siglas en inglés) permite a los estados miembros de la Unión Europea y a los países que han firmado acuerdos de seguridad y defensa trabajar juntos en adquisiciones de defensa.
"Es muy bueno que estemos trabajando tan estrechamente juntos en muchos asuntos, como defensa y seguridad y que tengamos un pensamiento alineado en asuntos vitales como Ucrania, pero también en el comercio y la economía", dijo el Starmer, que celebró el compromiso del Reino Unido y la UE por "restablecer" las relaciones tras el Brexit.
Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea expresó que sus tres puntos prioritarios para la reunión con Starmer eran seguridad y defensa, el ámbito energético y la migración.
En lo que se refiere al primer tema, Von der Leyen mencionó que Europa debe aumentar su gasto en defensa y destacó los anuncios producidos en un gran número de países, como el propio Reino Unido o España, de incrementar su presupuesto militar.
En la misma línea, pero en referencia a Ucrania, Von der Leyen reiteró que su soberanía y la integridad territorial "no son negociables" y agradeció al jefe del Ejecutivo británico su apoyo y "sus esfuerzos" al país.
Tanto Starmer como Von der Leyen participaron este jueves en una Cumbre de Energía en Londres, un encuentro que la presidenta del Ejecutivo comunitario calificó como "excelente" y del que destacó el enorme potencial del mar del Norte para ser una potencia en energía limpia.
"Los inversores llevan muchos años esperando a empezar. Lo que necesitan es consistencia regulatoria y predictibilidad y eso es algo que podemos proveer juntos", señaló Von der Leyen. Sobre el tercer asunto a tratar, la migración, Von der Leyen dijo compartir "el mismo objetivo" que el Reino Unido a la hora de combatir a las bandas criminales de tráfico de migrantes. "Lo hemos hecho en el pasado, lo haremos en el presente y en el futuro. Pero somos nosotros, los europeos, los que decidimos quién viene a Europa y bajo qué circunstancias y no los contrabandistas y traficantes", concluyó.
También te puede interesar
Lo último