La Guardia Civil interviene en Jimena 24 toneladas de cepas de brezo preparadas para su comercio ilegal
Sucesos
Es una especie silvestre autóctona utilizada principalmente para la elaboración de pipas de fumar
La especie se expolia de forma irregular en fincas situadas principalmente en el Parque Natural de Los Alcornocales
Expolio de cepas de brezo en Jimena para fabricar pipas de fumar y juguetes para mascotas

Jimena/Guardias Civiles del Servicio de Protección de la naturaleza (Seprona) de la Comandancia de Algeciras se han incautado de 24 toneladas de cepas de brezo que se encontraban en dos almacenes del término municipal de Jimena de la Frontera. La intervención se enmarca en los servicios establecidos para la conservación del medio ambiente, dirigidos en este caso a detectar el comercio ilegal de especies silvestres autóctonas en el Parque Natural de Los Alcornocales.
La raíz o cepa de brezo se aprecia por su colorido veteado y consistencia para su transformación en pipas de fumar. La mayor parte de los puntos de venta se en encuentra en Italia. Se trata de una especie silvestre protegida por la normativa andaluza en materia de conservación, cuyo aprovechamiento debe estar regulado y autorizado por la delegación territorial de Desarrollo Sostenible.
Numerosas indagaciones realizadas por los agentes dieron lugar a la localización de varios almacenes en la localidad de Jimena de la Frontera, donde se encontraron grandes cantidades de cepas de brezo almacenadas y listas para su comercio ilegal.
La Guardia Civil explica que las cepas de brezo son expoliadas por recolectores furtivos, que las trasladan, mediante mulos de carga, hasta estos almacenes, donde las venden de forma irregular.
La cantidad total de cepas halladas en los almacenes, que arroja un peso de 24.000 kilos, fueron intervenidas por la Guardia Civil y puesta a disposición de la autoridad competente.
Los agentes formularon las correspondientes denuncias administrativas a los responsables de los establecimientos que no pudieron acreditar documentalmente la procedencia legal de los especímenes y podría sancionarse con multas hasta 60.000 euros.
También te puede interesar
Lo último