Expolio de cepas de brezo en Jimena para fabricar pipas de fumar y juguetes para mascotas
COMERCIO ILEGAL
El principal destino de las raíces recogidas ilegalmente en Jimena es Italia
La Guardia Civil interviene 27 toneladas de cepas de brezo en Jimena

Jimena de la Frontera, en pleno Parque Natural de Los Alcornocales, está sufriendo el expolio de toneladas de cepas de brezo, una especie silvestre protegida cuyo aprovechamiento debe estar regulado y autorizado por la Junta de Andalucía.
Esta semana, la Guardia Civil difundía una nota de prensa en la que informaba que el Servicio de Protección de la naturaleza (Seprona) había intervenido 27 toneladas de cepas de brezo ocultas en dos almacenes del término municipal de Jimena. A finales de 2021, agentes de la Comandancia de Algeciras hallaron, en esta misma localidad, cuatro naves con más de 42.000 kilos de estas raíces almacenadas y listas para ser transportadas.
Italia parece ser el destino de las toneladas cepas de brezo jimenatas, aunque esta cotizada planta que arraiga con facilidad en Los Alcornocales llega a todo el mundo. Se emplea principalmente para fabricar cachimbas o pipas de fumar, juguetes para mascotas y elementos decorativos gracias a su colorido veteado por una pátina rojizo-amarillenta, densidad y dureza.
Estos elementos, principalmente las pipas, alcanzan un valor considerable en el mercado. Sobre los juguetes para mascotas, son especialmente populares los mordedores para perros, así como palos para lanzar porque el material no se astilla.
El hecho de que este arbusto típico de Los Alcornocales necesite entre 60 y 100 años para desarrollarse y adquirir su vigor acrecienta su éxito en el mercado negro.
Pipas de madera de brezo
Para extraer la raíz, los recolectores furtivos tienen que arrasar con todo el arbusto, protegido por la normativa andaluza de flora y fauna, y las raíces son trasladadas hasta almacenes con la ayuda de mulas de carga. Una vez recogida, la madera debe guardarse durante meses en un lugar sin humedad para favorecer un secado lento que evite la aparición de posibles grietas en el material. Al finalizar esta fase, se cortan pequeños trozos de forma rectangular para esculpir progresivamente la cazoleta.
El brezo es la alternativa más utilizada para fabricar pipas y cachimbas para fumar tabaco porque ofrece una excelente resistencia al calor.
También te puede interesar
Lo último