Adelante presenta una PNL para “salvar” la Comunidad Terapéutica de La Línea

Ángela Aguilera denuncia que los ingresos se realizan "con cuentagotas" y falta personal, entre ellos un médico

Ángela Aguilera.
Ángela Aguilera. / E.S.

La Línea/El grupo parlamentario de Adelante Andalucía ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) para solventar las "graves deficiencias" que registra la Comunidad Terapéutica de Drogodependencias en La Línea. Tal como ya adelantó la parlamentaria Ángela Aguilera, Adelante Andalucía va a llevar al Parlamento "todas las iniciativas necesarias para que la Junta cumpla con sus deberes para con la comarca y acabe con el maltrato sistemático a esta tierra”.

En concreto, esta PNL, dirigida a la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, recuerda que esta comunidad terapéutica está gestionada por la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (ASSDA). Tiene capacidad para 28 pacientes con patologías adictivas y “se está viendo afectada por graves carencias que están mermando la calidad de la atención que reciben estas personas con problemas de adicción”. En octubre del pasado año 2018 se procedió, además, al cierre de las instalaciones para realizar trabajos de rehabilitación de la cocina, afectada por un pequeño incendio. “Los usuarios fueron entonces trasladados a otras comunidades terapéuticas y a algunos trabajadores los reubicaron en la comunidad terapéutica de Tarifa para cubrir bajas y/o vacaciones”. Y “a pesar de que la ASSDA anunció que el cierre sería de unos dos meses, finalmente la clausura se ha prolongado hasta diez meses y sin que haya existido ninguna información por parte de la administración”.

Aunque el centro volvió a abrir sus puertas el pasado mes de septiembre, “a fecha de hoy se están realizando los ingresos de los usuarios a cuentagotas, en detrimento de cientos de personas con problemas de adicción que están a la espera de que se les asigne plaza en centros de tratamiento”. Asimismo, “el centro no cuenta con los medios materiales y personales apropiados para llevar a cabo una atención integral adecuada”.

“La Línea, en particular, y la comarca del Campo de Gibraltar en general no puede verse perjudicada por esta dejadez y abandono hacia este tipo de recursos que atienden a personas afectadas por diversas adicciones dado el contexto de desempleo, pobreza, exclusión e, incluso, marginación por parte de las administraciones, sin olvidar el narcotráfico, un contexto que dificulta y sufre la sociedad campogibraltareña”, aseguró la parlamentaria andaluza. Aguilera insistió en que “no sólo necesitamos efectivos en cuanto a seguridad ciudadana, sino recursos de calidad y desde lo público, además de oportunidades para adecentar, dignificar y amparar a las personas que así lo requieran”.

Por todo ello, Adelante Andalucía insta a la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación a que, en primer lugar, realice con la mayor urgencia posible un análisis actual del estado de las instalaciones de la Comunidad Terapéutica de Drogodependencias de La Línea de la Concepción, con motivo de las deficiencias que presentan sus instalaciones y con el fin de que exista un buen acondicionamiento de ésta.

En segundo lugar, se exige a la Consejería a que revise la gestión de sustituciones, concretamente por la ausencia en la actualidad de un médico para el buen estudio, diagnóstico y tratamiento de los pacientes del centro, además de reforzar la plantilla de trabajadores, ya que existe falta de personal para atender de forma adecuada las necesidades de los usuarios.

Y finalmente, que garantice el suministro de alimentación del centro, ya que cuando finalizan los contratos del mismo no se tienen previsto los próximos, creando incertidumbre en los profesionales que gestionan la garantía alimentaría, siendo un recurso primordial para el bienestar de los usuarios.

stats