Adem, una asociación muy activa
La Asociación de Esclerosis Múltiple del Campo de Gibraltar, que tiene su sede en La Línea, celebra varios actos a lo largo del año para prestar servicios a sus más de cincuenta enfermos

Esta semana se ha celebrado el Día Nacional de la Esclerosis Múltilple, una enfermedad que una asociación que tiene su sede en La Línea, la Asociación de Esclerosis Múltiple del Campo de Gibraltar, intenta hacer más llevadera para todos los afectados en la comarca.
Esta entidad sin ánimo de lucro, que está presidida por Javier Cózar, cuenta con unos 130 socios y atiende a unas 50 personas en su sede, situada en la calle Cartagena. Además, la organización atiende a otros enfermos que demandan otros tipo de servicios, e integra a afectos por algún otro tipo de patología neurológica similar que no tienen asociación en la comarca.
Los primeros pasos de esta entidad se dieron en 1995, cuando se creó la Asociación Gaditana de Esclerosis Múltiple con una delegación en el Campo de Gibraltar. Pero en el año 2001 se decidió dar de baja la delegación para crear lo que hoy en día es la asociación comarcal para poderles dar una atención de calidad y digna.
Cózar, que además de presidente padece Esclerosis Múltiple, también señala que los familiares reciben atención en su centro. "Ellos la padecen junto a los enfermos", explica el presidente del colectivo, que tiene que poner en marcha diversas actividades para recaudar fondos y poder seguir prestando el servicio. "Hay otras asociaciones, ayuntamientos o empresas que nos ofrecen poder hacer algo. Nosotros dependemos de las subvenciones o aportaciones privadas y no nos queda otra que tener que celebrar estos actos para recaudar fondos porque con los recortes las subvenciones se han reducido en torno a un 90%", explica el presidente de ADEM-CG.
Así, la asociación con sede en La Línea presta los servicios básicos, como son la rehabilitación física; atención psicología, gracias a un programa que termina a finales del año que viene y que está subvencionado por la Federación Española de Esclerosis Múltiple; y el servicio de transporte adaptado, que lo realizan voluntarios de la entidad. Todo eso supone unos gastos en torno a unos 3.000 euros, ya que debe pagar seguros sociales e IRPF, ya que aunque se trate de una ONG tiene el mismo gravamen que cualquier empresa, según explica Javier Cózar.
Una de las metas de la asociación es dar a conocer la actividad que se realiza desde esta entidad y mantener el contacto con otras organizaciones, "porque esta directiva entiende que la unión hace la fuerza y los colectivos nos tenemos que apoyar", señala Cózar. Pero sobre todo lo que pretende es que la ciudadanía sepa que existe esta asociación, que conozca la enfermedad y el trabajo que se realiza para hacerla más llevadera.
La asociación existe, sobre todo, debido a las carencias para el tratamiento de esta enfermedad en el servicio público sanitario. "Podríamos ser una asociación que hiciese un par de excursiones y poco más. Pero los enfermos necesitan una atención que a día de hoy no se recibe. Hay unos quince voluntarios, que son directivos. Cada uno ayuda en lo que puede y poco a poco vamos tirando. Los recortes nos afectan desde 2011 y desde entonces, por lo menos, estamos intentando subsistir y seguir dando atención. Por desgracia cada vez hay más enfermos en la comarca", lamenta Cózar, que recuerda que el pasado miércoles, con motivo del Día Nacional de la enfermedad, celebraron una charla en Algeciras en la que se habló de los avances para paliar esta enfermedad. "En el mundo hay más de 900 estudios en referencia con la esclerosis múltiple y a pesar de los recortes se está investigando bastante en cuestión de mantenimiento y calidad de vida, porque la cura es bastante complicada de conseguir".
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Clinica Crooke