Adolfo Castaño llena de retos su desembarco en la Policía linense

El nuevo comisario, respaldado por las máximas autoridades policiales nacionales y andaluzas, se compromete a llevar a cabo una gestión "firme, reflexiva y ajustada a ley"

Adolfo Castaño, en el momento de jugar su cargo como comisario de La Línea.
Adolfo Castaño, en el momento de jugar su cargo como comisario de La Línea.

Adolfo Castaño Práxedes juró ayer su cargo como nuevo comisario de la Policía Nacional de La Línea en el transcurso de un acto solemne que tuvo lugar en la Comisaría local y al que asistieron numerosas autoridades civiles y policiales, aunque no su predecesor, Ángel Lozano, a pesar de que había sido invitado.

El Director General de la Policía, Ignacio Cosidó, el jefe superior de Policía de Andalucía Occidental, Miguel Rodríguez Durán, el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, y la alcaldesa linense, Gemma Araujo, acompañaron ayer a Adolfo Castaño en su toma de posesión, que contó con la presencia de numerosas personalidades políticas de la ciudad y tanto de la Policía Nacional como de la Guardia Civil de toda la provincia.

Rodríguez Durán -quien desempeñó las funciones de comisario en La Línea a mediados de la década de los ochenta- abrió el acto con un cariñoso mensaje en el que hizo hincapié en el significado especial que tiene para él la comisaría linense, resaltó la enorme capacidad de la plantilla que queda en manos de Adolfo Castaño y las peculiaridades del nuevo destino de éste, de quien se mostró convencido de que será capaz de igualar e incluso mejorar los logros de sus predecesores, a quienes elogió.

Inmediatamente después y con señales evidente de emoción contenida, Adolfo Castaño juró "cumplir con lealtad al Rey guardar y hacer guardar la Constitución" antes de comenzar un breve discurso en el que expresó su agradecimiento a quienes han depositado en él la confianza para su nuevo cargo, que dijo que desempeñará de acuerdo a una máxima: "Amor a la responsabilidad y decisión para resolver".

Castaño añadió que su labor en La Línea será "firme, reflexiva y ajustada a la ley" y recalcó que marcará numerosos objetivos entre los que destacó la defensa a las mujeres maltratadas.

El ya nuevo comisario exaltó la figura del Jefe del Servicio de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Suffo, quien ha desempeñado las funciones de comisario interino desde la jubilación en junio de Ángel Lozano, recalcó su compromiso con la ciudadanía y garantizó "lealtad y subordinación sin reservas" en el desempeño de sus funciones.

Javier de Torre, destacó el compromiso del Gobierno con la ciudad, "que queda patente en la presencia de Ignacio Cosidó, porque es la primera vez que un Director General de la Policía acude a la toma de posesión de un comisario en La Línea".

De Torre hizo hincapié en los retos a los que se enfrentará el nuevo comisario y en la necesidad del trabajo conjunto entre las diferentes administraciones para ayudar al recién llegado a alcanzar el máximo éxito en sus funciones.

Por su parte Ignacio Cosidó hizo un repaso al dilatado historial de Adolfo Castaño, a quien catalogó como una persona y un policía "admirable y ejemplar", subrayando su condición de "experto indiscutible" en asuntos relacionados con la seguridad ciudadana, amén de recordar que luce la Cruz del Mérito Policial con distintivo rojo.

"Era la mejor elección posible para un cargo complejo", afirmó convencido, antes de desvelar que en los últimos ocho meses la Comisaría linense "con el excelente trabajo de sus 286 funcionarios" ha provocado con su trabajo que descienda un 18 por ciento el número de delitos en las calles de la ciudad.

Cosidó acabó haciendo una encendida defensa del trabajo que vienen realizando tanto Policía Nacional como Guardia Civil en la frontera con Gibraltar "de acuerdo a las normas establecidas en 2006 por el Parlamento Europeo".

stats