Alfonso Escuadra presenta en Cádiz su libro 'Sufficit animus' de la mano de Jesús Núñez

Literatura

La obra relata el arrojo de los integrantes de la Decima Flotiglia MAS, infiltrada en España para boicotear la base naval de Gibraltar durante la Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial y la obra de Alfonso Escuadra

Jesús Núñez y Alfonso Escuadra, este miércoles en Cádiz
Jesús Núñez y Alfonso Escuadra, este miércoles en Cádiz / Jesús Marín
R. D.

12 de junio 2024 - 21:27

El historiador linense Alfonso Escuadra ha presentado este miércoles en Cádiz su último libro, Sufficit animus, obra centrada en las misiones de la Decima Flotiglia MAS infiltrada en España para boicotear la base naval de Gibraltar durante la Segunda Guerra Mundial. Escuadra ha sido presentado por el doctor en Historia y coronel de la Guardia Civil en la reserva Jesús Núñez, colaborador de Europa Sur.

La presentación del libro, publicado por capítulos en este periódico, se enmarca en el ciclo de conferencias de la Tertulia Dr. Fernando Delgado Lallemand, promovida por la Fundación Cajasol. La cita ha reunido a un gran número de aficionados a la historia.

La obra de Escuadra relata el arrojo de un puñado de jóvenes italianos valerosos y decididos que lucharon contra la Marina inglesa hasta el mismo interior de sus bases. Para ello se valían de los conocidos como maiale, unos vehículos de propulsión submarina con los que realizaban las incursiones. El trabajo historiográfico ya ha sido presentado en Madrid, Sevilla y La Línea.

Sinopsis

"Durante la Segunda Guerra Mundial, el control del Mediterráneo constituyó un objetivo estratégico de primera importancia. En la batalla que enfrentó a italianos y británicos por el dominio de sus aguas, la Regia Marina intentó compensar su relativa debilidad frente a la Royal Navy recurriendo al empleo de unos innovadores medios de combate naval. Eran los llamados medios de asalto submarino, entre los cuales se contaban unos incipientes buceadores de combate y los llamados torpedos de marcha lenta o maiali. En realidad, más que un torpedo, se trataba de una especie de submarino en miniatura, a lomos del cual, dos aurigas intentaban penetrar en los puertos enemigos, aproximarse en inmersión a los buques de guerra y fijar una potente carga explosiva bajo su casco".

Así comienza Alfonso Escuadra Sufficit animus, resultado de una investigación de años contada por boca de los protagonistas. Con ellos se entrevistó en varias ocasiones para conocer las acciones de una flotilla que tuvo como escenario las aguas de la bahía de Algeciras y el puerto de Gibraltar, "una base naval que pasaba por ser una de las mejor defendidas y sobre la que, junto a Malta y Alejandría, se sostenían las rutas de suministro que -a través del Mediterráneo- unían Gran Bretaña con su Imperio". "Era, además, el fortificado hogar de la Fuerza H, la potente escuadra que permitía a los británicos ejercer su dominio sobre el Mediterráneo Occidental", relata el autor.

stats