El CSIF niega que la edil socialista Carmen Ramírez fuese agredida

Rechaza cualquier acto de violencia pero califica de "falso" lo esgrimido por la concejal y el PSOE

Imagen del pleno del pasado jueves, a cuyo término hubo incidentes.
Imagen del pleno del pasado jueves, a cuyo término hubo incidentes.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) negó ayer en un comunicado de prensa que la concejal socialista Carmen Ramírez sufriese una agresión a la salida del pleno celebrado el pasado jueves en la Casa de la Juventud, a cuyas puertas protestó un grupo de trabajadores municipales, sobre todo policías locales, por el impago de las nóminas.

De esta forma, la organización sindical salió al paso de la nota de prensa hecha pública por el PSOE linense durante el pasado fin de semana, comunicado en el que esta formación política llamó "energúmenos armados y macarras de barrio" a los trabajadores que se movilizaron el jueves. "De hecho, muchos de los manifestantes, la mayoría de ellos policías locales, son incluso votantes del PSOE", puntualizó el CSIF.

En opinión de esta sección sindical, las declaraciones realizadas por los socialistas linenses "no son más que cortinas de humo para desviar la atención de los auténticos problemas que padece la plantilla, a la que se debe ocho nóminas en el caso de los funcionarios y nueve en el caso del personal laboral, y los ciudadanos de La Línea general".

"Los trabajadores municipales se encuentran en el derecho de reclamar lo que se les adeuda, siempre que se haga desde el respeto y la libertad que les otorga la Constitución. El CSIF rechaza todo acto violento que se produzca pero también hace saber que los trabajadores van a seguir reclamando lo que por ley les corresponde, siempre dentro de la legalidad. Entendemos que el comunicado de prensa emitido por el PSOE linense se debe a intereses particulares, utilizando métodos fascistas de intoxicación propagandística", finalizó la organización sindical.

El Ayuntamiento aseguró el pasado viernes que Carmen Ramírez había denunciado una agresión a la salida del pleno celebrado el jueves. Según explicó el Consistorio en una nota, Ramírez recibió "un empujón por la espalda, al tiempo que un fuerte golpe cerca de la zona lumbar, lo que motivó que tuviese que acudir a un centro médico de urgencias. Según el parte médico, redactado a las 20:55 horas, presenta un eritema en el flanco derecho. Tuvo que ser tratada incluso con ansiolíticos", puntualizó.

Por su parte, el PSOE emitió el sábado un comunicado de prensa muy duro para condenar la agresión denunciada por Carmen Ramírez. La formación calificó lo ocurrido de "graves incidentes" y señaló que no es la primera agresión a autoridades locales.

stats