Carlos Corbacho sale de El Arenal por última vez, a hombros de los toreros

TOROS

De manera previa a este homenaje en el coso donde Corbacho se vistió de luces por primera vez, se celebró una una misa de réquiem en la iglesia de la Inmaculada, donde no cabía un alfiler

Muere Carlos Corbacho, el diestro linense que soñó con celebrar corridas de toros en China

El féretro del diestro Corbacho sale por la puerta grande de la plaza de toros de La Línea.
El féretro del diestro Corbacho sale por la puerta grande de la plaza de toros de La Línea. / Erasmo Fenoy

La plaza de toros de El Arenal de La Línea ha sido en la lluviosa mañana de este martes el escenario de un emocionante homenaje al diestro Carlos Corbacho Román, fallecido el pasado domingo a los 81 años, con una vuelta al ruedo póstuma, por deseo de la familia.

De manera previa a este recuerdo en el coso donde Corbacho se vistió de luces por primera vez, se ha celebrado una una misa de réquiem en la iglesia de la Inmaculada, donde no cabía un alfiler.

"Gracias por tanto. Tus hijos te amamos", se leía en una de las coronas de flores que cubrían el coche fúnebre. "Gracias por tu claridad y generosidad" o "Maestro de la luz" eran otros de los mensajes que honraban a este diestro, tan querido en el Campo de Gibraltar, y que siempre demostró unas infinitas ganas de vivir.

La fuerte lluvia no empañó su despedida, sino que la hizo aún más solemne. Muchos toreros de la zona han acudido al homenaje y han portado el ataúd de Corbacho: Juan Carlos Landrove, Miguel Ángel Pacheco, Javier Sánchez Araújo, Rafael Limón... Porque al final, y en lo más profundo, solo entre toreros se entienden. Incluso en la muerte.

El entierro tendrá lugar en el cementerio de La Línea el próximo jueves, 11 de enero.

Corbacho, nacido el 9 de abril de 1942, se vistió por primera vez de luces en el coso linense el 16 de octubre de 1960 y debutó con picadores en este mismo albero el 18 de julio de 1961, junto a 'Terremoto de Málaga' y Manuel Benítez 'El Cordobés', con novillos de Belmonte. Corbacho tomó la alternativa en Sevilla la tarde del 29 de septiembre de 1962, de manos de Julio Aparicio y en presencia de Victoriano Valencia, con una corrida de José Belmonte.

stats