La Casa Colorada
1963 El 21 de febrero de este año se resuelve por decreto la autorización para ampliar el colegio Providencia del Sagrado Corazón.


HOY 21 de febrero hay varias efemérides que podríamos recordar, pero he visto una que es digna de que se recuerde. Tal día como hoy hace 53 años es declarado de interés social la Construcción de un nuevo edificio para el Colegio Provincial del Sagrado Corazón.
Tal Decreto decía así:
DECRETO 406/1963, de 21 te febrero, por el que se declara de interés social las obras de construcción de nuevo edificio para la instalación del Colegio "Providencia del Sagrado Corazón", en La Línea de la Concepción (Cádiz).
En virtud de expediente reglamentario, a propuesta del Ministro de Educación Nacional y previa deliberación del Consejo de Ministros en reunión del día ocho de febrero de mil novecientos sesenta y tres,
DISPONGO:
Articulo único.-Se declaran de interés social a todos los efectos y de acuerdo con las disposiciones contenidas en la Ley de quince de julio de mil novecientos cincuenta y cuatro y en el Decreto de veinticinco de marzo de mil novecientos cincuenta y cinco, las obras para la construcción del nuevo edificio para la instalación de! Colegio Providencia del Sagrado Corazón, sito en la avenida de España, nueve, de La Línea de la Concepción (Cádiz).
Así los dispongo por el presente Decreto, dado en Madrid a veintiuno de febrero de mil novecientos sesenta y tres.
FRANCISCO FRANCO
El Ministro de Educación Nacional, Manuel Lora Tamayo.
Esta ampliación venía a adecuar un edificio emblemático para La Línea de la Concepción, cuya entrada trasera esta situada en los Jardines Municipales antigua Villa de San José.
"La Casa Colorada" como siempre se le ha conocido a este edificio fue construido, junto a la Villa San José donde se estableció en 1889 el Asilo de huérfanos de Benso cambio, posterior al año 1870 como villa de recreo de la familia Saccone. Las Hermanas de San Vicente de Paul, cuando realizaron estas obras de ampliación y ampliación de este edificio, al derribarse un muro apareció una placa que llevaba la fecha de 1871. Desde luego une cosa esta muy clara, y es que al edificio de la "Casa Colorada" juntamente con el edificio que ocupaba el Retén Municipal, que eran las cuadras y cocheras da la "Villa de San José" se construyó algunas fechas antes que el Palacete que ocupaba el Ayuntamiento, actual Museo Cruz Herrera.
La "Casa Colorada" es un edificio con un curioso historial. En principio, cuando se construyó, su principal destino fue villa de recreo de la riquísima familia de los Saccone. En 1889 se convirtió en "Asilo de Huérfanos de la Fundación Benso". Mas tarde fue residencia del jardinero don Ernesto Codali Butti, así como del personal de servicio de la Villa hasta ya entrado el presente siglo. Por los años 1917 con motivo de las misiones del Padre Arnaiz de la Compañía de Jesús a La Línea y a petición de este, el Ayuntamiento le proporcionó un local para establecer una escuela dirigida por las Hijas de la Caridad, que en 1921, se convirtió en Congregación de Hijas de María. Precisamente en este edificio propiedad del Ayuntamiento, se convirtió en Instituto de Enseñanza Media, del que fue director don Evaristo Ramos, padre del prestigioso Doctor Ramos Arguelles, y secretario del mismo Instituto don Saturnino Cristóbal Carretero. En 1936, desparecido el Instituto, se cierra el edificio hasta el año 1940-1941 en que es ocupado de nuevo por las Hermanas de San Vicente de Paul, que mientras tanto habían estado alojadas en un edificio de la Plaza de la iglesia, donde también había estado la escuela. Por aquellos años difíciles de los cuarenta, al mismo tiempo que se establecía el Colegio del Sagrado Corazón, funcionaba la "Gota de Leche" organización destinada a la obra del Auxilio Social especialmente para ayudar a la infancia. Este antiguo edificio, fue convertido en un magnifico e importante Colegio "Providencia del Sagrado Corazón de Jesús", el cual viene realizando una eficaz labor pedagógica y religiosa. Por cierto Las Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paúl, siguen realizando una gran labor social en La Línea de la Concepción resolviendo el día a día del Hogar Marillac.
No hay comentarios