Educatio Servanda explica sus planes a la comunidad del colegio San Pedro

La fundación se compromete a mantener todo el personal docente, de aministración y de servicios con sus actuales condiciones

Responsables de la fundación Educatio Servanda y de la Institución Teresiana, junto con responsables de la diócesis de Cádiz y Ceuta, mantuvieron sendos encuentros con el claustro de profesores y con los padres de alumnos del colegio San Pedro en el que les aclararon los aspectos de la transmisión de la titularidad del centro por parte del obispado a Educatio Servanda.

Los representantes del obispado, el vicario general de la diócesis de Cádiz y Ceuta, Fernando Campos, y el ecónomo diocesano, Antonio Diufaín, explicaron que la Institución Teresiana indicó a la diócesis que no aceptó las condiciones para seguir haciéndose cargo del colegio. "Ante esta situación indeseada e inesperada, y ante la imposibilidad de asumir con medios propios la dirección y gestión del centro, este obispado, queriendo antes que nada evitar el cierre del colegio, ha ofrecido el mismo a la Fundación Educatio Servanda, que ha aceptado generosamente nuestra petición", indicó el obispado en un comunicado.

Ante los profesores y los padres, Carlos Corvera, presidente de Educatio Servanda, que estuvo acompañado por un grupo de profesores y padres del colegio que ya gestiona la fundación en Puerto Real, informó del proyecto a padres y profesores y respondió a las preguntas para disipar los "naturales temores" que pudieran albergar.

Educatio Servanda se comprometió a dar continuidad a la identidad católica del centro, la calidad de la enseñanza y una correcta gestión educativa; además de a mantener la subrogación de la totalidad del personal docente, de administración y servicios con sus actuales condiciones laborales, garantizando la continuidad de todos los trabajadores del centro.

También aseguró el mantenimiento en perfecto estado de conservación y funcionamiento del edificio y las instalaciones del colegio, que sigue perteneciendo a la diócesis de Cádiz y Ceuta.

En estas reuniones también participaron el vicario episcopal del Campo de Gibraltar, Juan José Marina, y el arcipreste de la Línea, Juan Manuel Benítez, junto a dos representantes de la Institución Teresiana, Amparo Vallejo y Ana Bueno.

stats